Oaxaca de Juárez, 18 de septiembre. Ante el incumplimiento de minutas firmadas por funcionarios de la Secretaría de Gobierno trabajadores adheridos Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Colegio Superior para la Educación Integral, Intercultural de Oaxaca (Sutcseiio) salieron a las calles a manifestar su inconformidad y exigir el cumplimiento del mismo.
El secretario General del Sutcseiio, Leonel Hernández López, expresó que respecto a la toma de las instalaciones del (CSEII0) y el cierre de calles en la Colonia Reforma, es para exigir respeto al contrato colectivo de trabajo y la destitución inmediata del titular, René Vásquez Castillejos, por déspota y arbitrario, además por incumplimiento de acuerdos previamente establecidos.
El dirigente sindical, dijo, que luego de varias protestas, entablaron un diálogo en la Secretaría General el día 6 de agosto, “en donde el subsecretario de Gobierno Angelino López Cortés, de manera textualmente nos dijo esto es lo que hay, esto es lo que el gobierno y el CSEII0 les pueden dar o se firma ahora, eran como a las 10:30 de la noche o se firma ahorita o ya no hay nada, entonces como Comité Sindical y los que nos acompañaban, tomamos la determinación de firmar esta minuta, actuando de buena fé”.
“Sin embargo, hace 2 semanas, la misma Secretaría General a través del subsecretario nos convoca a una reunión para notificarnos que el tema del incremento salarial no sería posible que nos lo dieran porque se retractaron de un porcentaje, entonces nosotros como Comité obviamente les pedimos a la General de Gobierno a que nos diera una solución porque ese incremento, esa minuta se bajó en asamblea, a los compañeros de la base y se aprobó esa minuta, la cual se fue al juzgado laboral hace un mes”, expresó Hernández López.
Ahí en presencia del juez el director de la institución no quiso hacer oficial el cumplimietno de la minuta, “dijo que sí que va a haber la forma pero a la base no se le puede engañar, a la base no se le puede mentir, es por eso que hoy determinamos iniciar esta movilización”.
A partir de las 9:00 de la mañana iniciaron la movilización cerrando las instalaciones de manera tranquila, “le pedimos a la gente que ahí estaba adentro que se retirara de la manera más amable, nosotros somos maestros que damos educación a todo el estado de Oaxaca”, indicó.
Subrayó que por estas acciones se suspendieron las actividades en todos los centros escolares, “nos vimos en la necesidad de eso ante la negativa y ante la cerrazón de estas personas que no quieren respetar acuerdos, son acuerdos firmados o sea ni siquiera es hablado es algo que está plasmado por parte de los funcionarios y de la parte sindical”.
Sin embargo, ahora desconocen y no quieren cumplir, mencionan que nada más nos van a dar el 4%, cuando ya había en la minuta estaba plasmada un 6 %, entonces ellos se están cerrando a un incremento del 4%.
“Obviamente la base no está conforme, pues ellos mismos el 6 de agosto nos dijeron esto es lo que hay o lo tomas o lo dejas, si hoy no firmas no va a haber nada, nosotros exigimos que cumplan el acuerdo que ellos mismos plasmaron en la minuta”, recalcó el líder.
Demandan diálogo con el titular de la SEGO, Jesús Romero López para dar solución el conflicto, “queremos ahorita que nos atienda el Secretario General, no vamos a platicar con otra persona, de otra manera, tenemos entendido que mañana viene la Presidenta Claudia Sheinbaum, y si no nos atienden, ahí en ese evento tendremos que llevar esto para hacerle del conocimiento a la Presidenta para que sepa que estos señores ni siquiera son capaces de respetar un acuerdo que ellos mismo propusieron, finalizó.