Oaxaca de Juárez, 27 de septiembre. Durante los últimos días el volcán Popocatépetl ha mantenido una intensa actividad, tan solo en las últimas 24 horas, presentó un total de 183 exhalaciones que estuvieron acompañadas por vapor de agua, gases y ligeras cantidades de ceniza que se dispersaron por los alrededores.
Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se han detectado 137 minutos de “tremor”, movimientos característicos del coloso por el paso de magma a varios kilómetros de profundidad.
De igual forma el Cenapred destacó que debido a las condiciones de nubosidad no todos estos eventos fueron visibles en las últimas horas, pero en algunos casos sí se pudo observar emisiones de gases y cenizas”, detalla el instituto por medio de un comunicado.
#EnVivo Así luce el Volcán #Popocatépetl en este momento. Vista Tlamacas. Gracias #CENAPRED. Visita nuestra página http://webcamsdemexico.com https://www.pscp.tv/w/cjXqRjM2NTUxNzN8MXlvSk1YRWpWUGpHUa8NX0yD2OtwVEFWzZ2Ih4bPxVm8fUOZKgPVBdvoMoFD …
Webcams de México @webcamsdemexico
#EnVivo Así luce el Volcán #Popocatépetl en este momento. Vista Tlamacas. Gracias #CENAPRED. Visita nuestra página webcamsdemexico.com
pscp.tv
Intensa exhalación este domingo
La intensa actividad del volcán, ha continuado hasta la mañana de este domingo en la que se percibe una exhalación de vapor de agua en dirección suroeste, sin afectar al municipio de Puebla.
#PCInforma | En las últimas horas, el volcán #Popocatépetl, ha aumentado su actividad con la emisión constante de vapor de agua y cenizas. En estos momentos, se percibe exhalación de vapor de agua con pluma en dirección suroeste, sin afectación al municipio de #Puebla.
A pesar de las imágenes que han circulado en redes sociales y han alertado a los pobladores; el Cenapred dio a conocer que la actividad registrada se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2.
De este modo los expertos contemplan que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance, todo sin implicar un riesgo grave para los ciudadanos.
Precaución ante la caída de ceniza
Por su parte Protección Civil solicitó a los pobladores cercanos cerrar puertas y ventanas; utilizar cubrebocas o un pañuelo húmedo en caso de que las personas presenten enfermedades en vías respiratorias; no utilizar lentes de contacto; cubrir contenedores de agua; resguardar a las mascotas, así como sus alimentos; y tomar agua a lo largo del día.
El Heraldo de México/Foto:@PCPueblaCapital



