José Luis Sarmiento Gutiérrez
Oaxaca de Juárez, 10 de julio. Mientras los hospitales, clínicas y centros de salud operan con el mínimo de personal, infraestructura deficiente y carencia de medicamentos, en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se dan el lujo de gastar grandes cantidades de dinero de manera poco transparente y violentando flagrantemente la Ley para Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado.
Así sucedió con el contrato terminación 950-E20-2018 para la adquisición de impresión y elaboración de material informativo, el cual se hizo por invitación abierta a 5 empresas cuyo monto rebasa los tres millones de pesos. Del mismo modo, con el 267-2007 que se adjudicó de última hora y sin el trámite conducente por en monto de 4 millones 600 mil pesos.
La Secretaría de Salud debió recurrir para ambos contratos –como se establece en la citada ley– a la Licitación Pública Estatal que se publica cuando se destinen recursos como mínimo de 2 millones 900 mil pesos y como máximo de 40 millones de pesos.
Otras modalidades que marca La Ley para los gastos del gobierno con proveedores, es la licitación nacional o internacional por un monto de 40 millones en adelante. También Invitación Abierta por trabajos que van de 320 mil pesos hasta los 2 millones 900 mil pesos.
Para compras o contrataciones menores a dichas sumas, existe la Compra Directa y la Asignación directa.
De acuerdo con las fuentes de información que solicitaron reservar su identidad para evitar represalias, el sub secretario de administración y finanzas de la dependencia, José Luis Monroy Flores, es quien está amañando y enturbiando los mecanismos para ejercer el gasto de la dependencia, con los que pretende privilegiar a empresas amigas de otras entidades del país, haciendo a un lado a los empresarios de Oaxaca.
Citaron además que todas las compras de ese sector tan importante del estado, que se encuentra gravemente afectado por la corrupción, se deberían hacer públicas por medio del sistema Compranet del Gobierno Federal, porque la mayoría de recursos provienen de la federación.