Oaxaca de Juárez, 2 de noviembre. Tras la muerte del comunero identificado como Misael Hernández López, de 35 años de edad, en el enfrentamiento entre Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la Mixteca oaxaqueña, las autoridades estatales llevaron a cabo la detención de dos personas.
Los detenidos son Leodegario López García, agente municipal de Buenavista y Florentino Velasco, comisariado de Yolotepec, presuntamente fueron detenidos por tráfico de armas y sus vínculos con el crimen organizado.
Esto luego del enfrentamiento entre habitantes de ambas comunidades el día de ayer 1 de noviembre, en donde a parte de la muerte de un comunero, otro más resultó lesionado por arma de fuego.
Pese a haber firmado las autoridades de ambas comunidades y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría General una minuta de acuerdos donde se comprometieron a mantener la paz y a no realizar ninguna acción en los terrenos en conflicto, el enfrentamiento comenzó desde el pasado jueves 30 de octubre donde habitantes y autoridades de Yosondúa habrían ingresado al territorio de la agencia Buenavista perteneciente a Yolotepec.
Esto derivó en un fuego cruzado resultando herido de bala Hernández López, originario de Yolotepec, perdiendo la vida durante el traslado a un hospital.
A través de redes sociales circula un video en donde se observa que es detenido y conducido por fuerzas estatales a un vehículo oficial a autoridades municipales de Buenavista, Leodegario López García, y el comisariado de Bienes Comunales de Santa María Yolotepec, Florentino Velasco.
Estos enfrentamientos datan de años atrás y que han enlutado a varias familias de ambas comunidades es por la disputa de al menos mil 800 hectáreas de terrenos.
A pesar de las diversas intervenciones de la Secretaría de Gobierno (Sego) en busca de lograr acuerdos de paz entre estas comunidades de la Mixteca oaxaqueña, esto no se ha logrado, y prueba de ello es que esta disputa territorial ha enlutado nuevamente a una familia.
Este domingo, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña dio a conocer que se ha hecho un sobrevuelo en ambas comunidades como parte de las estrategias para el fortalecimiento de la paz y la seguridad en la Mixteca, donde se han suscitado acciones que vulneran la paz social.
Menciona que estos operativos en polígonos prioritarios de Santiago Yosondúa, Santa María Yolotepec y Santa María Ixcatlán son el objetivo principal de robustecer las labores de inteligencia, mediante el uso de equipos de fotografía especializada de alta resolución para identificar personas y lugares presuntamente vinculados con la portación o almacenamiento de armamento.
Además, ubicar y dar seguimiento a vehículos utilizados para la comisión de actividades ilícitas, aunado a ello, permitirá corroborar información previa con la que ya se cuenta sobre las unidades que emplean estos grupos para movilizarse y detectar a personas en situación de desplazamiento irregular.
La información que se ha recabado a través de labores aéreas será analizada y compartida con las corporaciones de seguridad en tierra, así como con las instancias de procuración de justicia, con el fin de fortalecer las carpetas de investigación y planear operativos subsecuentes.
El Gabinete de Seguridad utiliza todas las herramientas tecnológicas y operativas a su alcance para identificar focos de riesgo y actuar con contundencia contra quienes atenten contra la paz y el patrimonio de las y los oaxaqueños.

