Oaxaca de Juárez, 25 de junio.
Frentes Políticos
1. El inocente. Alejandro Moreno Cárdenas, candidato a líder del PRI, señaló que sus contrincantes están “ardidos” porque no tienen el apoyo de la militancia. Además, asumió que ganará la contienda limpiamente y no por la vía de la imposición. “Yo jamás estoy promoviendo la división, yo he sido respetuoso con mis compañeros de partido. La política es buena, la política suma, lo que hay son malos políticos y hay algunos que tienen frustraciones y ven que no tienen el apoyo de la militancia, hay algunos que ni siquiera cumplen con los requisitos, ¡imagínense!”, dijo. “Son los últimos estertores de réptiles agonizantes que no entienden que el PRI y México ya cambiaron”, señaló. Entonces, ¿por qué hay priistas que vislumbran la extinción del dinosaurio tricolor si Alito gana?
2. Ya era hora. Afirma Miguel Torruco, secretario de Turismo, que en el sector la visión del actual gobierno y de la sociedad debe ir más allá de los resultados macroeconómicos y asegurarse que los beneficios de esta actividad permeen a todos los mexicanos. Señaló que los beneficios deben llegar especialmente a aquellos que habitan en los destinos turísticos del país y sus zonas aledañas. Además, explicó que el turismo es una actividad que da testimonio de su importancia en el desarrollo, la economía, el empleo, la inversión y el ingreso de divisas que hoy colocan al país en un destacado lugar a nivel global. Es importante destacar que nunca como ahora se ha puesto énfasis en una justa repartición de las divisas que ingresan por la calidez humana de los mexicanos. Es grato saber las buenas intenciones.
3. Inaplazable. Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, puso en la agenda un tema que no debemos seguir posponiendo. Informó que se fortalecerá el sistema forense en el país, que actualmente enfrenta una crisis muy profunda. Destacó que falta una infraestructura adecuada y óptima para el desarrollo de pruebas periciales que permitan la identificación de personas, además de personal capacitado. Además, faltan recursos y criterios homologados para la conservación y tratamiento de cadáveres y se desconoce la normatividad en la materia. Y lo más grave: son insuficientes los cementerios forenses en todo el país. El problema viene de fondo, a más balas, niños no deseados, desempleo, pocas oportunidades y sobrepoblación, más muertos. Triste. No todos cabrán en el panteón.
4. Solucionado. La oficial mayor de Hacienda, Raquel Buenrostro, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, garantizaron el abasto de medicamentos en el país, con importantes ahorros y deshaciéndose del control de oligopolios de empresas abastecedoras del gobierno, lo cual será posible, dijeron, “por las acciones tempranas que tomó el actual gobierno”. Confirman haber ahorrado un 57% más en la última compra de antirretrovirales. López-Gatell expuso que no hay ninguna tormenta en el abasto de medicamentos y, por el contrario, están logrando mecanismos de defensa del interés público frente a los oligopolios que los encarecían. Por cierto, ¿ya dieron con los ladrones de medicinas que trabajan dentro de clínicas y hospitales? No olviden esa fuga.
5. Les cayó el chahuistle. Se le va a aparecer la autoridad mayor a Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes. El 26 de junio, una comisión investigadora de la ONU visitará el estado para entrevistarse con víctimas de tortura durante el periodo del exprocurador de justicia del estado, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, informó el vocero de las víctimas, Felipe Hinojo. La comisión entrevistará a las presuntas víctimas, además de reunirse con las autoridades de la Fiscalía General del Estado. Hinojo insistió que de 2011 a 2014 fueron más de 500 personas presuntamente víctimas de tortura. Seguramente, el discurso está escrito: culpar al exgobernador Carlos Lozano de la Torre. ¡Qué vergüenza que el tema de la tortura en Aguascalientes sea parte de la agenda internacional!
#NoMásDerroches, con marcador 9-2
Pues que el marcador para el colectivo #NoMásDerroches —que agrupa a asociaciones civiles como la Coparmex y Causa en Común— es 9 a 2 relacionadas con la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, de ya saben quién. Y es que ayer logró dos suspensiones más, una para que se conserven las obras en Texcoco, y la otra para detener la construcción en Zumpango, hasta que se tengan los estudios correspondientes. Sin embargo, ayer también recibió un gol, pues un juez del Edomex le negó la segunda suspensión definitiva al recurso de amparo, por presunto daño al erario por cancelar obras en Texcoco. Así que en este juego a ver cuántos goles logra meter, de los 147 recursos que interpuso por la controvertida obra.
• Alito arranca campaña en Querétaro
Aunque presume que la fuerza del PRI todavía les permite tener presencia en 12 gobiernos estatales, Alejandro Moreno arrancará su campaña por la presidencia del partido en un estado panista, Querétaro, donde en el primer minuto de este miércoles iniciará sus actividades proselitistas, junto con su compañera de fórmula, Carolina Viggiano. Hoy, la Comisión Nacional de Procesos Internos del tricolor entregará las constancias a los candidatos que avanzarán en la contienda, y para la medianoche el equipo del campechano ya tiene amarrado su arranque de campaña en el estado cuna de la Constitución.
• La exportación de la 4T
Y lo que adelantó el embajador de Honduras, Alden Rivera, a este medio hace unos días, ayer la canciller de ese país, María Dolores Agüero, lo confirmó en un comunicado: el presidente Juan Orlando Hernández vendrá a México en julio para entrevistarse con Andrés Manuel López Obrador. Y aunque aún no hay fecha definida, dicen que el mandatario hondureño está muy interesado en conocer el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, pues no lo descarta como una de las vías posibles para reducir la salida de sus connacionales hacia Estados Unidos. Al parecer la 4T va de exportación.
• Otra baja en el PRI
Y hablando del PRI, pues que hay otra baja. El exgobernador de Coahuila, Rogelio Montemayor, decidió dejar su militancia tricolor en apoyo al exrector de la UNAM y excontendiente a la dirigencia de ese partido, José Narro. Anuncia además el exgóber que no votará en la que calificó de “pseudoelección” interna, y afirma que su gallo para reconstruir el PRI era el doctor Narro.
• El gran acuerdo de diputados y consejeros
Luego de seis estruendosos foros sobre la Reforma del Estado y la Reforma Electoral, el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por fin lograron ponerse de acuerdo en un tema: cancelar la reunión de ayer y encontrarse la próxima semana; esto, cuando hayan definido temas específicos, para no caer en reiteraciones o pronunciamientos sin eco. Hoy en cambio, acudirán al recinto legislativo de San Lázaro representantes de los OPLES, y el miércoles, autoridades de los tribunales electorales.
• Reciben a Sheinbaum con “Las Mañanitas”
Muy temprano la Jefa de Gobierno acudió a la secundaria técnica Narciso Bassols, en Cuajimalpa, para la entrega de apoyos para útiles y uniformes escolares. Pero lo que no se esperaba Claudia Sheinbaum es que los alumnos la recibieran con “Las Mañanitas” para festejar su cumpleaños. Dicen que la mandataria se conmovió tanto que estuvo a punto de que las lágrimas se asomaran. Sin embargo, tomó un respiro y se dispuso a cortar el pastel que los jóvenes ya colocaban en una mesa. Más tarde, la misma Sheinbaum compartió imágenes del emotivo encuentro.
Pepe Grillo
Hay de pactos a pactos
Hay de pactos a pactos
Hay de pactos a pactos Alejandro Moreno está en el carril de convertirse en el priista más visible de los que quedan. Es el candidato a vencer en el actual proceso de cambio de dirigencia nacional, al grado de que se conduce frente a los medios como si ya hubiera ganado. El gobernador de …
La Casa Maya
La Casa Maya En Quintana Roo hay, según cifras oficiales, medio millón de personas en situación de pobreza. Un estado que genera muchas divisas, es verdad, pero que no ha podido quebrar la maldición de la desigualdad entre destinos turísticos ricos y habitantes pobres. No es una tarea sencilla ni tiene atajos. No obstante, el …
San Lunes
San Lunes El presidente López Obrador comenzó a invitar a los ciudadanos a la fiesta que organizará para conmemorar el primer año de su victoria. No un año de gobierno, que será hasta el primero de diciembre, sino el aniversario de la jornada electoral. Será el primero de julio en el Zócalo. Arrancará temprano, …
Revocación espera turno
Revocación espera turno Ricardo Monreal es un político eficaz y realista. El senador zacatecano reconoció que el tema de la revocación de mandato no puede transitar en la Cámara alta en las actuales circunstancias. Como no hay consenso el tema esperará turno hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, el que arranca en …
El PRI más chico
El PRI más chico El PRI fue incapaz de procesar, sin fracturarse, el cambio de dirigencia nacional sin un jefe máximo en la Presidencia de la República. La decisión de José Narro de no participar en el proceso y la exposición de motivos de su renuncia al partida es un golpe devastador …
La Quinta Columna
La quinta columna El acecho al INE es un tema de hondo calado que rebasa con mucho el jaloneo sobre el presupuesto que maneja. Puede conducir a una etapa de inestabilidad política y regresión democrática. De este tamaño es el asunto. Es obligado, en consecuencia, seguirle la pista a los posicionamientos y propuestas, …
Pinta su raya
Pinta su raya La nota era que el secretario de Comunicaciones y Transportes no estaba de acuerdo con el presidente López Obrador y además lo decía en voz alta y en público. Nadie se lo esperaba. Javier Jiménez Espriú, uno de los escuderos más enjundiosos de AMLO, pintó su raya. El presidente López Obrador …
AMLO y los abucheadores
AMLO y los abucheadores Hay gobernadores que aguantan los abucheos en los eventos de AMLO, y otros que no los aguantan. El gobernador de Durango, el panista Rosas Aispuro, es de los que no aguantan. Ayer se puso a los gritos con los seguidores de Morena que se la pasaron abucheándolo. No es el …
Por fin los otros datos
Por fin los “otros datos” A los expertos de organismos internacionales y analistas conservadores que se han referido a los problemas que enfrenta la economía mexicana pronto les llegará su día. Dentro de un par de semanas, el primero de julio para ser precisos, el presidente López Obrador tiene pensando organizarse una discreta …
El espíritu de Porfirio
El espíritu de Porfirio El canciller Marcelo Ebrard comparece hoy ante senadores de la República. Tratará, desde luego, el tema de los acuerdos a los que llegó el gobierno mexicano con Donald Trump sobre el éxodo migrante. No será una tarea sencilla. El primer obstáculo son los acuerdos en sí, que todavía tienen muchos …




