Dario Nolasco
Oaxaca de Juárez, 25 de junio. Ante los constantes señalamientos de actos de corrupción del anterior Comité Seccional encabezado por Eloy López Hernández, la actual dirigencia recabará pruebas y estará recepcionando denuncias durante un mes.
Mediante una convocatoria firmada por la secretaria general de la Sección 22 Yenny Aracey Pérez Martínez y el secretario de Organización, César García Zurita, hacen un llamado a todos los integrantes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca a presentar por escrito denuncias que existan al respecto contra el Comité Seccional 2017-2022 que estuvo encabezado por Eloy López Hernández, el ex secretario de Organización, Genaro Martínez Morales y del ex secretario de Finanzas, José Carlos López Alonsos.
Estas denuncias estarán siendo recepcionadas a través de la Comisión de Honor y Justicia nombrada en la Asamblea Estatal el día 02 de diciembre del 2023, con base en los resolutivos del XII Precongreso Democrático de la Sección XXII, para revisar el actuar del Comité Ejecutivo Seccional del periodo 2017-2022.
Los maestros o personas afectadas podrán presentar sus denuncias por escrito, a partir de este día 25 de junio hasta el 25 de julio de 2024, los días martes y jueves de 16:00 a 18 horas en las oficinas de CEPOS 22 en la calle Huerto Los Platanares #206, esquina calle Laureles, fraccionamiento Trinidad de las Huertas
Cabe hacer mención que el gobernador Salomón Jara Cruz en una de sus conferencias mañaneras denunció actos de corrupción cometidas por la anterior dirigencia magisterial, así como la presunta entrega de recursos por 20 millones de pesos para la realización de la Guelaguetza magisterial, misma que se lleva a cabo con la aportación de los maestros integrantes de la Sección 22.
De igual manera, el Mandatario estatal acusó a los ex dirigentes del magisterio oaxaqueño de “vender la gobernabilidad del estado” y también de presuntamente ocultar recursos por 73 millones de pesos que le habían sido devueltos al sindicato, producto de la retención a los maestros por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Ante estas declaraciones de Jara Cruz, la líder seccional Yenny Aracely Pérez Martínez se deslindó el pasado 30 de mayo de 2023, al tiempo de pedir al gobernador presentara las correspondientes pruebas para analizarlos y dar seguimiento a través de una Comisión de Honor y Justicia y auditoría.

