Saúl Salazar
Huajuapan de León, oax. 25 de septiembre. Por medio de un comunicado oficial, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informaron que con corte al 18 de septiembre en la entidad se reportaron 173 casos del virus Coxsackie, de los cuales 36 son de la región Mixteca.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5 en la región Mixteca, Francisco Javier Mateos Antonio, compartió que cada año de otoño a invierno se presenta el virus en niñas y niños menores de 7 años de edad.
“Cada año es de ley, vamos a comentarlo así, cada ciclo se presenta esa enfermedad, donde normalmente lo tenemos en preescolares, ahorita tenemos aproximadamente seis localidades que nos han notificado hasta el momento, de este virus en varios prescolares”, reveló.
Aseguró que luego de confirmar la presencia del virus en los menores de edad, el personal de Salud llega a la institución para informar y capacitar a los profesores, así como a padres de familia para evitar más contagios.
Mateos Antonio agregó que se comparten las medidas de prevención, cómo se transmite, cuidados, síntomas y tratamiento médico del virus Coxsackie.
“La invitación es que los padres de familia en conjunto con lo que hacían antes, la limpieza general de los salones, si tiene un dispensador de alimentos, que acudan con nosotros en la parte de Regularización Sanitaria para que se les capacita en el manejo correcto de alimentos, que inviten al personal de Salud, con los preescolares para que les enseñen la técnica de lavado de manos, que es la edad cuando captan mejor la información”, refirió.
Recalcó que los menores de 7 años de edad, son los más vulnerables, sobre todo cuando hay más aglomeración de ese grupo de edad, por ejemplo, en los alumnos de preescolar, y que de manera esporádica se presentan casos del virus en niños de 7 a 10 años, adolescentes y adultos.
Aseguró que después de que algún menor o adulto presenta la enfermedad, después su cuerpo presenta inmunidad de manera permanente al virus, es decir ya no se puede volver a contagiar.