Jesús Jiménez
Oaxaca de Juárez, 8 de octubre. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazó la violencia que se generó durante el foro de educación en Guerrero, convocado por el gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador.
El vocero Wilbert Santiago Valdivieso, afirmó que sus compañeros habían pedido diálogo con el nuevo gobierno para revisar la abrogación de la reforma educativa, pero se dio privilegio a quienes consideran maestros charros y oficialistas.
“Los compañeros habían denunciado que hubo gente de Elba Esther Gordillo y los charros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por eso quisieron callar las voces”, indicó.
Aseguró que han exigido la abrogación de la reforma educativa, y lamentó que haya habido infiltrados de Elba Esther Gordillo y de Juan Díaz De la Torre en el foro de Guerrero, además de que se hayan hecho acuerdos a modo.
Señaló el esquema de la realización del foro en donde no hay resultados sistematizados, “por eso en Oaxaca no permitiremos la presencia de infiltrados de Elba Esther Gordillo o de los charros del SNTE”.
Aquí no tienen cabida ni los de la Sección 59, por lo cual, van a llamar al magisterio para que en el marco de la realización del Congreso Político se plasmen las demandas que se entregarán a Andrés Manuel López Obrador.
Indicó que hasta hoy no ha existido un diálogo con la Comisión Única de Negociación y el presidente electo, lo cual se hace necesario para atender los temas fundamentales en materia educativa.
“El tema que nos preocupa es que López Obrador anunció que el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE) seguirá operando, pues esto ha servido como control político para la imposición de la reforma educativa”, dijo.
El Fone tiene la centralización de los pagos, este sirve para amagar a los maestros y con este anuncio nos queda claro que el control de los pagos se va a centralizar, afirmó.
Por ello dijo que el diálogo con el nuevo gobierno es necesario para construir la abrogación de la reforma educativa, la cual debe ser antes del 29 de octubre de 2019, mientras tanto preparan la movilización para hacer frente a los oídos sordos de quienes prometieron cambios y que se están quedando en discursos de pasillos.
Santiago Valdivieso, señaló que mantendrán la resistencia hasta que la reforma educativa sea abrogada y que no debe estar sujeta a discusión, y por ello exigen la abrogación de las leyes secundarias y reglamentarias; la Ley General del Servicio Profesional Docenete, Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, Ley general de Educación y la Ley de Coordinación Fiscal, de manera que el FONE debe desaparecer.

