Oaxaca de Juárez. 9 de noviembre. A una semana del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán, por la Paz y la Justicia que consta de 12 ejes para más de 100 acciones.
La titular del Ejecutivo señaló que el Plan tendrá una inversión de mil millones de pesos inversión pública y 39 mil millones de pesos inversión mixta.
Para ello dijo que habrá más austeridad republicana para poder destinar todos los recursos, “no se descobija a nadie, se hace un esfuerzo especial para apoyar a los michoacanos“.
“El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se trata de una estrategia integral que parte de una convicción profunda: la seguridad se sostiene con estrategia, acciones, justicia, garantizando los derechos del pueblo de Michoacán y del pueblo de México a la educación, a la salud, el acceso a la vivienda, el empleo digno; es decir, desarrollo con justicia y bienestar”, explicó la mandataria federal.
Reconoció que en los últimos días se ha visto “dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Compartimos el sentimiento. Su cobarde homicidio le duele, no solo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país”.
Gabinete tendrá reuniones como parte del Plan michoacán
Por ello, informó que con todo el Gabinete se seguirá reuniendo con la sociedad michoacana y sus autoridades para dar seguimiento puntual y continuar fortaleciendo el Plan que fue construido con la opinión de diversas autoridades y sectores de Michoacán, municipios, núcleos agrarios, pueblos originarios, mujeres, jóvenes, productores, trabajadores del campo y la ciudad, familiares de las víctimas, Iglesias, artistas, entre otros.

Sheinbaum Pardo enfatizó que “llegamos al gobierno con un amplio apoyo popular, sustentado en una convicción: la seguridad y la paz son fruto de la justicia. Nunca traicionaremos la confianza que nos ha dado el pueblo de México. Nuestro esfuerzo, conocimiento, entrega cotidiana, es por el pueblo y para el pueblo, ese es nuestro mandato”.
A todas y todos los michoacanos les decimos: “no están solos, su Presidenta y todo el Gobierno de México los respalda“.
De ahí que personalmente dará seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán y dará cuentas públicas de los avances, cada mes, en su conferencia mañanera.
24 Horas

