Saraí Jiménez
Oaxaca de Juárez, 22 de marzo. Titulares de diversas dependencias estatales dieron a conocer la serie de acciones conjuntas que llevarán a cabo durante el operativo denominado “Semana Santa Segura Oaxaca 2016”, el cual tiene el fin de garantizar la salud y seguridad de los oaxaqueños y turistas.

En conferencia de prensa, el encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Héctor González Hernández, explicó que el personal realizará el programa de vigilancia sanitaria “Cuaresma Limpia 2016″, que comprende del 21 de marzo al 3 de abril”.
Expuso que en las acciones de vigilancia sanitaria se realizarán 80 visitas a establecimientos de agua purificada y hielo, mil 350 visitas a restaurantes, comedores y marisquerías, 225 visitas a establecimiento con venta de carnes, lácteos y productos de mar, además de 22 visitas para la toma de muestras de alimentos y bebidas para análisis microbiológico, al igual de la verificación de 125 pozos y pipas que distribuyen agua para consumo humano.
Dijo que todas estas acciones serán efectuadas por 68 verificadores sanitarios, mismas que se intensificarán por el periodo vacacional.
Además se vigilarán 14 playas de los tres principales destinos oaxaqueños.
Agregó que el “Operativo Juquila” comprende la verificación de mercados, 150 establecimientos ambulantes, 37 baños públicos, y3 pozos de agua para consumo humano.
Por su parte, el director de Promoción Turística, Gabriel Pedro Antonio Reyes, indicó que en Oaxaca se espera una llegada de 270 mil visitantes, lo que significa un 66 por ciento de ocupación turística.
La llegada de turistas, sostuvo, se espera principalmente en las playas de la entidad.
En Bahías de Huatulco calculan la llegada de 81 por ciento de visitantes, en Puerto Escondido 67 por ciento y un 55 por ciento para Valles Centrales.
El turismo en este periodo, adelantó, dejará una derrama económica de 662 millones de pesos.
Asimismo, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, aseguró que en coordinación con la Policía Federal efectuarán recorridos en los principales puntos de afluencia turística, sin descuidar las agencias y colonias de la capital oaxaqueña.
Para este trabajo, puntualizó el coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) Jaciel Vásquez, se sumarán 700 agentes, 200 en ministerios públicos y 200 peritos que también apoyarán en las tareas de prevención.

