Edwin Meneses
Salina Cruz, Oax. 24 de octubre. Luego de denunciar un derrame de hidrocarburos ocurrido el pasado 17 de octubre en sus playas, este viernes un grupo de pescadores ribereños y habitantes de la agencia municipal Las Salinas del Marqués, perteneciente a Salina Cruz, se manifestaron frente a las instalaciones de la Terminal Marítima de Petróleos Mexicanos (Pemex) para exigir atención a las afectaciones.
Portando cartulinas con mensajes como “Pemex, ya basta de contaminar”, “Queremos una mesa de diálogo” y “Ya no afectes más a las Salinas del Marqués y a la pesca”, los manifestantes se concentraron en la colonia San Pablo, frente a la terminal marítima, para hacer visible su inconformidad.
El movimiento fue encabezado por alrededor de 300 pescadores pertenecientes a nueve cooperativas pesqueras, entre ellas “Costa del Marqués” y “Delfines de Salina Cruz”, quienes demandaron una respuesta inmediata de Pemex ante los daños ocasionados por el derrame.
Marcos García y Adeyda Gallegos Reyes, representantes de las cooperativas, señalaron que su principal exigencia es establecer una mesa de diálogo con la empresa productiva del Estado, a fin de discutir las afectaciones provocadas por el siniestro y restituir los apoyos que Pemex dejó de otorgar, como los 100 litros de gasolina por pescador, recurso que permitía a las embarcaciones salir a faenar.
Los pescadores denunciaron que el derrame ha contaminado tanto la playa como la laguna de Las Salinas del Marqués, lo que les impide realizar sus actividades diarias y afecta directamente su economía familiar.
Indicaron además que no es la primera vez que enfrentan este tipo de incidentes, y que en ocasiones anteriores han tardado hasta tres meses en poder retomar sus labores.
Por ello, exigieron a Pemex y a las autoridades municipales atender de inmediato el problema y aplicar medidas que remedien los daños ambientales y económicos ocasionados.

