Sábado, 19 de Julio de 2014 11:46 Comunicado Arte y cultura

Oaxaca de Juárez, 19 de julio. Las Bodas de Fígaro es una ópera que cuenta la historia de las nupcias de Fígaro y Susana, con un toque pícaro al incluir al Conde de Almaviva, quien intenta “poner sus manos” sobre la novia antes del casamiento. La obra empieza con un dueto titulado “Cinque, dieci” entre los futuros esposos que están midiendo y pensando en el arreglo de su próxima recámara. Esta misma área de la obra fue ejecutada por solistas que forman el coro Amadeus in Voce en un concierto que realizaron en el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca (DIF Estatal).
El recital se realizó en coordinación con Seguimos Leyendo, programa de fomento a la lectura que cuenta con el apoyo de Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) y el DIF Estatal. Si bien esta primera función se realizó en el marco del ciclo “Mozart está en todas partes”, Enrique Chávez, director del coro, indicó que espera acordar más presentaciones en el DIF y espacios visitados por Seguimos Leyendo, con el fin de sensibilizar a los pequeños con la música y contribuir a las alianzas entre proyectos fraternos.
Amadeus in Voce es un grupo constituido por niños de 8 años y mayores de 18. Su repertorio incluye desde el canto eclesiástico medieval hasta el siglo géneros del XX. En la presentación del DIF Estatal, siete de sus integrantes dieron muestra del talento joven que hay en el estado, acompañados de su maestra, la soprano, Isis Gómez.
Los solistas también interpretaron “Voi che sapete” y “Sull’aria” de las Bodas de Fígaro. Realizando breves intermedios para explicar a los niños la historia. Para mayor deleite, sobre el trabajo de Mozart ejecutaron “Dalla sua pace” y “Là ci darem la mano” áreas que son parte de Don Giovanni, ópera que cuenta las diversas seducciones de este “don juan” cuyo desenlace se convierte en una tragedia.
Por último, a manera de cuento musicalizado, presentaron a los asistentes La Flauta Mágica, también del músico austriaco. Relataron la historia y amenizaron con la ejecución de “Quinteto Hmm” y “Papagenos” con lo que terminaron su participación, acompañados de una ola de aplausos.