Oaxaca de Juárez, 25 de octubre, Una triste noticia ha sacudido al mundo del futbol. Manuel Lapuente Díaz, exjugador y entrenador que marcó una época en el balompié nacional, murió a los 81 años, dejando un gran hueco en el deporte mexicano y un legado imborrable que será recordado por varias generaciones. 
De acuerdo con los primeros reportes, su fallecimiento fue desencadenado por una neumonía que se complicó en las últimas horas. Ante la noticia, los aficionados mostraron su tristeza por la noticia al ser una de las últimas figuras que tuvo el futbol mexicano dentro y fuera del terreno de juego.
¿Quién fue Manuel Lapuente?
Como ya comentamos, la icónica figura del futbol inició su andar en el deporte como jugador. A pesar de haber nacido en Puebla el 15 de mayo de 1944, el balón lo llevó a debutar en primera división con Monterrey en 1964.
Posteriormente, Necaxa puso los ojos en su talento fichándolo en 1966 y manteniéndolo hasta 1970. En aquel año, Lapuente volvió a su natal Puebla para vivir su mejor momento dentro de las canchas; finalizando su carrera en Atlas. Si bien la calidad del mexicano nunca estuvo en duda, los campeonatos fueron su consigna pendiente, despidiéndose sin haber levantado alguno.
Una vez retirado, su camino en los banquillos lo esperaba con su icónica boina. En esta etapa, siete equipos tuvieron la fortuna de ser comandados por Lapuente, pero solo tres de ellos levantaron la copa.
Puebla 1982-83 y 1989-90, Necaxa 1994-95 y 1995-96 y América en el verano 2002, son las coronas que ostenta el mexicano, haciéndolo el tercer técnico más ganador de México, igualado con Víctor Manuel Vucetich.
En Selección Mexicana tuvo dos etapas, la segunda la más gloriosa con la mencionada Copa Confederaciones, una Copa Oro y un Mundial dirigido.
Publimetro

