Saúl Salazar
Huajuapan de León, Oax. 31 de octubre. Ayer al mediodía el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) aperturó un nuevo punto fijo de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), sífilis y hepatitis C en Huajuapan de León, tras firmar un convenio de colaboración con autoridades municipales.
David Mercado Ferra, jefe del Departamento de Capacitación del COESIDA-CAPASITS, informó que se trata del punto fijo de detección número 15, el que se aperturó ayer en Huajuapan, y el segundo en la región Mixteca, el primero se ubica en la ciudad de Tlaxiaco.
“La ventaja de primera mano es que van a tener pruebas confiables, pruebas de primera mano son rápidas, pero son 99% confiables. ¿Qué otra ventaja tiene? Que ya este punto de detección tendrá contacto directo con Coesida, en el cual refiere pacientes, refiere tratamientos, pero ya va a ser de manera directa, o sea, ya no vamos a poder, ya no hay necesidad de puentear con ningún sector, simplemente nada más es hablar por teléfono una vez que hayan tenido un reactivo”, sostuvo.
Mercado Ferra agradeció al presidente municipal, regidor de Salud y demás personal del ayuntamiento, por las facilidades brindadas para poder realizar en tres días varias pruebas de detección de VIH, sífilis y hepatitis C, en la Unidad Deportiva del Carmen, Plaza de la Libertad de Expresión, Parque Bicentenario y otros lugares de la ciudad de Huajuapan.
“Nosotros hacemos una visita cada tres meses en todos los puntos de detección que tenemos. Tenemos alrededor de 28 municipios cubiertos con este tipo de puntos de detección y regularmente cada tres meses pasamos a recorrerlos. Los insumos, en el momento en que ellos los consideren, nos lo pueden pedir y se hace de la misma manera, llegarles de manera rápida y sin ningún problema”, recalcó.
El horario de atención es de 8 de la mañana a 4 de la tarde de lunes a viernes, y los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

