Oaxaca de Juárez, 26 de octubre. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este domingo predominará el tiempo estable en la mayor parte del estado, con baja probabilidad de lluvias, abundante radiación solar y temperaturas cálidas en las horas centrales del día. 
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas condiciones derivan de la presencia de una circulación anticiclónica, fenómeno que favorece el cielo despejado y la reducción de nubosidad.
FRÍO EN LAS SIERRAS, CALOR EN LA COSTA
El reporte detalla que en las zonas altas de la Mixteca y la Sierra de Juárez se mantendrá una sensación térmica fría a fresca, mientras que en regiones costeras e ismeñas el calor se hará sentir con mayor intensidad.
Los vientos del norte podrían presentarse de manera moderada, sin representar riesgos mayores, aunque las autoridades recomiendan precaución en áreas abiertas y comunidades serranas.
TEMPERATURAS REGIONALES
Los valores previstos para este domingo son los siguientes:
Valles Centrales: mínima de 13 °C y máxima de 28 °C
Istmo de Tehuantepec: mínima de 23 °C y máxima de 34 °C
Cuenca del Papaloapan: mínima de 18 °C y máxima de 32 °C
Costa: mínima de 23 °C y máxima de 34 °C
Mixteca: mínima de 12 °C y máxima de 27 °C
Sierra de Flores Magón: mínima de 14 °C y máxima de 32 °C
Sierra de Juárez: mínima de 7 °C y máxima de 23 °C
Sierra Sur: mínima de 11 °C y máxima de 25 °C
El contraste térmico entre las sierras y las zonas bajas evidencia la diversidad climática oaxaqueña, que obliga a la población a tomar medidas diferenciadas de protección, tanto contra el frío matutino como ante la radiación solar intensa.
LLAMADO A LA PREVENCIÓN Y VIGILANCIA CLIMÁTICA
La CEPCyGR exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones oficiales y a mantenerse informada sobre la evolución del clima a través de los canales institucionales:
Facebook: @CEPCYGRGobOax
X (Twitter): @CEPCyGR_GobOax
Además, pidió a las Capitanías de Puerto reforzar la vigilancia en zonas marítimas, especialmente ante posibles cambios en la velocidad de los vientos.
Finalmente, en un contexto de variabilidad climática creciente, la dependencia estatal subrayó la importancia de adoptar medidas preventivas cotidianas: hidratarse, usar protector solar y abrigarse adecuadamente en zonas frías.

