Comunicado
Oaxaca de Juárez, 9 de noviembre. Para hoy, el Sistema Frontal Número 10, se extiende desde el oriente del Golfo de México, hasta el occidente de la Península de Yucatán y Tabasco, lo que favorecerá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en puntos de Chiapas y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Oaxaca y sur de Veracruz, y menores a 25 mm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El aire frío del sistemas se extenderá sobre los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, lo que originará temperaturas bajas en esas regiones, así como evento de Norte con viento de hasta 60 km/h en costas de Veracruz y Tabasco, y de hasta 80 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje de hasta 2 metros de altura, condiciones que disminuirán al final del día.
Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico provocará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y lluvias de hasta 25 mm en entidades de Nayarit, Guanajuato, Puebla y Estado de México.
A su vez, la zona de baja presión en el Pacífico ahora con 20% de potencial para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20% de 3 a 5 días, se ubica aproximadamente a 805 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, con vientos de 25 km/h, rachas de hasta 35 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a una velocidad promedio de 20 km/h. El sistema no representa riesgo alguno para el país, sin embargo se mantiene en constate vigilancia.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo despejado a medio nublado, temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 19 a 21 grados Celsius, y viento del noreste de 20 a 35 km/h.
El Pacífico Norte espera cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a frías por la mañana en el norte y zonas montañosas de la región, y cálidas a calurosas en el transcurso del día, así como viento del noroeste y suroeste de 20 a 35 km/h.
Cielo medio nublado a nublado se estima en el Pacífico Centro, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, y menores a 25 mm en Nayarit, temperaturas frescas a calurosas, y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 km/h.
Para el Pacífico Sur se registrará cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Chiapas, y fuertes en Guerrero y Oaxaca, temperaturas cálidas a calurosas, y viento del suroeste de 20 a 35 km/h en Guerrero, y Norte de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Los pronósticos en el Golfo de México son de cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco; fuertes en Veracruz y menores en Tamaulipas, temperaturas frescas a templadas en zonas montañosas y de cálidas a calurosas en el resto de la región, y viento del norte con rachas de hasta 60 km/h en el sur de Tamaulipas y de 80 km/h en las costas de Veracruz.
La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas a calurosas, y viento del norte de 20 a 35 km/h con rachas de 55 km/h en Campeche y Yucatán.
En la Mesa del Norte se observará cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm en San Luis Potosí, temperaturas frías en la mañana y noche, y templadas a cálidas durante el día, y viento del sureste de 20 a 35 km/h en la mayor parte de la región.
Finalmente, en la Mesa Central se prevé cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias de menor intensidad en Guanajuato, Puebla y Estado de México, temperaturas frías a frescas por la mañana y noche, y templadas a cálidas durante el día, así como viento del este y noreste de 20 a 35 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas medidas en milímetros, se registraron en Buena Vista, Chis., (83.0); Orizaba, Ver., (21.6); Villahermosa, Tab., (16.4); Tehuixtla, Mor., (15.0); Tepeyac, Pue., (12.8); Lab. Biotecnología, N.L., (10.8); El Colorín, Ags. (0.7) y Los Palillos, Mich., (0.6).
El registro de temperaturas máximas medidas en Tapachula, Chis., (35.2); Ciudad Obregón Son., (34.8); Acapulco, Gro., (34.6); Choix, Sin., (34.1); Ciudad Constitución B.C.S., (34.0); Puerto Ángel, Oax., (33.4); Valladolid, Yuc., (32.6) y Observatorio de Tacubaya, D.F., (23.1).
En contraste, temperaturas mínimas se registraron en Saltillo Coah., (2.6); Nuevo Casas Grandes, Chih., (2.8); Toluca, Mex., (5.4); San Cristóbal de las Casas, Chis., (7.3); San Luis Potosí, S.L.P., (8.1); Zacatecas, Zac., (8.3); Huajuapan de León, Oax., (8.8) y Observatorio de Tacubaya, D.F., (13.6).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx