Ramsés Ilescas
Oaxaca de Juárez, 2 de octubre. Septiembre, el mes patrio, mantuvo los índices de criminalidad en comparación con los meses pasados y, en éste lapso registró 56 ejecuciones; pero también se identificó por acciones contundentes de la Fiscalía General de Oaxaca y la Policía Estatal que desintegraron a la organización causante de una gran parte de esta oleada de violencia.
Las poblaciones de San Juan Bautista Tuxtepec, y Juchitán de Zaragoza, siguen disputando el primer lugar en los episodios de sangre, pues en ambos municipios se concentra el 90 por ciento de los asesinatos.
En el período de Septiembre se contabilizaron 18 personas que resultaron heridas durante atentados con armas de fuego
La violencia se extendió a comunidades de Valles Centrales como San Pablo Huitzo, Santiaguito Etla, Miahuatlán y, también hubo eventos de sangre en San Juan Lachixia, Nejapa de Madero, Pochutla, Puerto Escondido, Jalapa de Díaz y Tehuantepec.
En San Vicente Yogondoy, Loxicha, el feminicidio de una estudiante de secundaria motivó una acción inmediata de la Fiscalía General de Oaxaca y la Agencia Estatal de Investigaciones que capturó a los dos implicados.
Estas detenciones forman parte de una cadena de acciones emprendidas por ambas instituciones para contrarrestar el fenómeno delictivo y, en Septiembre, detuvieron a 25 integrantes de la célula del crimen organizado que se atribuyó ejecuciones y colocación de narcomantas en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados.

