Oaxaca de Juárez, 18 de junio. Felicidades a mi paisana Susana Harp Iturribarría por su posible incorporación al gabinete de la primera mujer presidente de los Estados Unidos Mexicanos. No sé si Claudia Sheinbaum la quiera en su equipo pero el mandamás decidió que ella se haga cargo de una de las secretarías más importantes a nivel de identidad nacional que hay en el gobierno federal.
Susana Harp, si el peje no manda otra cosa, será la Secretaria de Cultura del Gobierno de la república y como buena oaxaqueña, hará que su nombre suene fuerte en el gabinete de la próxima presidente de México porque así somos los oaxaqueños, por cierto ¿ustedes saben quién es la actual secretaria de cultura?, yo no y eso quiere decir que no hay acciones de relevancia periodística qué destacar en ese sector… bueno en ninguno del actual gobierno.
Decía Benjamín Franklin: “si quieres trascender en la vida, escribe algo digno de leerse o has algo digno de escribirse”… le queda bien a la actual secretaria de cultura María Cristina García Cepeda que la tuve que buscar en google para saber quién es. En cambio mi paisana Susana Harp, es una mujer conocida y reconocida por su trabajo por la cultura y no solo como Senadora de la República, sino desde a sociedad civil y desde hace mucho tiempo.
Su voz melosa y agradable nos ha regalado muchos compedios de música que, de no ser por ella, ya estuviera extinta y en lenguas originales como el zapoteco o el Mixe. Susana tiene mucho que aportarle a la cultura del país y estoy seguro que va a hacer un muy buen papel en la secretaria de cultura del gobierno federal.
Buena noticia para los oaxaqueños, aunque no muy buena para el mandatario estatal, el zapoteco Salomón Jara que, como ya vimos en las elecciones pasadas, gastó presuntamente carretadas de dinero para jugarle las contras a Morena y apoyó abierta y descaradamente al Partido Verde para restarle votos al del Trabajo (PT) de Benjamín Robles Montoya.
La jugada le salió porque ganaron sus candidatos como Laura Estrada Mauro -antes morenista- que la verdad no sé qué va a hacer al senado de la república si apenas se hace entender y en la capital del estado a Ray Chagoya, un notario y notorio empresario del mezcal que destronó -a menos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), diga lo contrario- al morenista Francisco Martínez Neri.
Salomón le ganó la partida a Benjamín Robles Montoya del PT y a Francisco Neri de Morena en la sucesión para el 2028 pero no se preocupó por una persona que probablemente sea candidata en ese año al gobierno del estado. Susana Harp, después de haber sido senadora en la legislatura que termina, se perfila como la sucesora del zapoteco en la silla que dejó Juárez hace ya cientos de años.
Por eso el zapoteco mandó cambiar la constitución. Sabe que le corresponde una acción afirmativa a Oaxaca y era necesario antes de eso, cambiar la constitución oaxaqueña para homologar las elecciones en 2030 y por eso es muy probable que el próximo gobernador o gobernadora del estado sea solo de dos años.
Aunque primero tendrá que salvar el apoyo que los colectivos feministas le brinden a Susana Harp para que la modificación no se haga en la elección de 2028, sino después cuando Salomón Jara trate de imponer a su delfín Antonino Morales Toledo.
Hay que ver qué tata fuerza política adquiere en el ejercicio del poder Susana Harp en un gabinete primordialmente femenino, hay que ver qué tanto es capaz de crecer políticamente para determinar sus posibilidades en los próximos cuatro años que le queda a este desastroso gobierno de Jara Cruz, pero mi predicción es que desde ya, el zapoteco tiene una rival política de mucho peso social, político y económico a la que le debe tener respeto porque además y como dice el clásico “los enemigos de mi enemigo son mis amigos”, ella va a tener mucho apoyo de los que se sienten agraviados por este gobierno, sobre todo por el propio gobernador, su hirsuto secretario de gobierno y su grasoso consejo jurídico.
@leyvaguilar
Instagram: leyvaguilar_
Facebook: Francisco Alejandro Leyva Aguilar

