Oaxaca de Juárez, 1 de julio. Voy a comenzar la columna con un comentario que me dejó un lector en el video de ayer, me escribió: “el gobierno no sirve para administrar negocios y menos teniendo tantos rateros. Esto que quieren es ordeñar, mamar y todavía, robarse la vaca”.
El lector de la columna, se refiere a la intención del gobierno de #Oaxaca, de administrar el transporte público fusionando en una empresa, las cuatro prestadoras de servicio que hay en la capital y la zona conurbada de los Valles Centrales. #SERTEXA, #ChoferesDelSur, #UrbanosDeOaxaca y #TUSUG.
Ayer en la video columna dije con mucho sarcasmo que ¡por fin había una buena noticia para los oaxaqueños!, aunque debí ser mas específico. No es una buena noticia ni siquiera para los usuarios del transporte público simple y llanamente porque el gobierno no tiene ninguna experiencia y, por lo visto, ningún asesor en materia de vialidades y transporte.
Para empezar, la idea ni siquiera es del #Anodino #SalomónJara y sí un reciclado de un proyecto que se firmó en 2015 para que, con la fusión de las cuatro empresas camioneras, tuvieran acceso a un crédito de BANOBRAS por unos mil millones de pesos que, trasladados a los tiempos de la #Cuatroté y la #MalditaPrimavera, asciende a unos 2 mil 500 millones de pesos.
En esos tiempos del nieto de la abuelita #GabinoCué, nos comprometimos los oaxaqueños a aportar: el 100% del costo del IVA de los proyectos ejecutivos, el 100% del costo del IVA del supervisor de obra, el 100% del costo de los terrenos, el 100 % del COSTO CON IVA DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL PROYECTO, EL 26.6% DEL COSTO DE LA OBRA DEL PUENTE ATOYAC CON EL 100% DEL COSTO DEL IVA DEL PROYECTO, el 100% del costo de la obra de los paraderos con todo y su 100% de IVA, el 100% correspondiente al costo total de las terminales, estaciones de cabecera y estaciones intermedias entre varios costos más estipulados en ese proyecto.
¿Recuerdan alguna obra de esas?, porque el dinero se los dieron.
¿Quiénes lo firmaron?… después de que les dé a conocer los nombres, sabrán porqué quedó solo al inicio ese proyecto, ellos fueron por #Oaxaca: #EnriqueArnaudViñas entonces secretario de finanzas, #AlbertoVargasVarela, secretario de administración, #CarlosAlbertoMorenoAlcántara, secretario de vialidad y transporte y #LuisFelipeCruzLópez, contralor… revisen las fortunas y la fama pública de esos funcionarios.
La altísima corrupción en el sexenio de #GabinoCué del que fue parte el #Anodino #SalomónJara y donde se le perdieron unos 1,200 millones de pesos de SEDAFPA, hizo que solo algunos parabuses e inversiones menores se llevaran al cabo para la integración del transporte público, pero se erogaron unos 250 millones de pesos en la administración de #CuéMonteagudo para el citibus.
Seguramente el pingüe consejero jurídico #GeovannyVásquez vio que existía la posibilidad de retornar ese proyecto y echar a andar la empresa citibus que ridículamente #SalomónJara la llama “BinniBus” o “gente camión” en una mezcla zapotecoanglicana que suena realmente ridícula y con la premisa de que “los concesionarios ya se hicieron millonarios”, ahora quiere darles las gracias y quedarse con todas las concesiones del transporte público.
Pero un gobierno no es una empresa y menos uno tan corrupto como el del #GoberOcioso, de entrada ya existe un contrato para el mantenimiento de los camiones del “BinniBus”que dirige #KarinaGómezEsteban y debo decirle mi estimado lector, que el costo por mantenimiento de uno de esos camiones, a los concesionarios les cuesta aproximadamente 12 mil pesos, pero el contrato -del que pedí información y no me ha llegado- es por un monto de 40 mil pesos por cada uno porque así presuntamente lo pidió #CarlosEscárragaAlonso jefe del departamento de mantenimiento.
La corrupción ya se nota en el ridículo BinniBus, porque tanto los choferes, como todo el personal administrativo y operativo, es pagado con recurso del erario y el dinero que entra del pasaje, no se le reporta a ninguna autoridad pero además, entre los concesionarios del transporte público, hay quienes piensan que el servicio es subsidiado, porque en muchas ocasiones el binnibus circula sin pasaje y, me dicen, “piensa mal y acertarás” ¿quién puede estar lavando dinero en el BinniBus?.
Algunos concesionarios que obvio no daré nombres, me confirmaron que en las reuniones con el gobierno del estado, es decir con la SEMOVI que dirige #YeseniaNolasco, les dijeron que la renovación de la flota vehicular para el transporte integrado, serían camiones chinos de la marca Fotón, los mismos que se usaron en el intento regiomontano y que al cabo de un año ya estaba hechos chatarra.
Y eso que en la Sultana del Norte hay vialidades de primer mundo, imaginen a un fotón tratando de subir la pendiente de la Colonia Heladio Ramírez…
Si Monterrey que tiene una mentalidad empresarial no pudo administrar el transporte público aunque lo intentó ¿usted cree estimado lector que el gobierno más corrupto y déspota que ha tenido #Oaxaca va a mejorar el transporte público?, ¿no es más probable que lo que quiere #SalomónJara y su pandilla es enriquecerse?
Ojalá en los comentarios pueda darme su opinión.
@leyvaguilar
Instagram: leyvaguilar_
Facebook: Francisco Alejandro Leyva Aguilar