Oaxaca de Juárez, 10 de octubre. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) descartó atender el exhorto formulado por la Cámara de Diputados para suspender la evaluación docente, al subrayar que este proceso está establecido por ley. Incluso, informó a los legisladores que ya ejerció sus atribuciones correspondientes a esa materia en este año.
En un oficio dirigido a Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, la presidenta del INEE, Teresa Bracho, expuso que el proceso de evaluación de docentes y directivos del sistema educativo nacional está en la legislación vigente.
Aseguró que tiene la obligación de apegarse al marco jurídico vigente y al principio de legalidad establecido en la Constitución. En ese contexto, estableció que el cumplimiento de las normas jurídicas que comprenden el marco de actuación del INEE “no constituyen una cuestión sujeta al arbitrio de la propia autoridad, sino una obligación de carácter absoluto”.
En respuesta al punto de acuerdo promovido por Morena en el que llama a suspender la evaluación a maestros, destacó que “de conformidad con el calendario de evaluaciones para el presente año, las atribuciones correspondientes al INEE, contenidas en el Artículo 7 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, ya han sido ejercidas”.
El exhorto a las autoridades educativas a suspender de manera “inmediata e indefinida” la evaluación a los maestros fue aprobado en la Cámara de Diputados el 11 de septiembre pasado.
En el oficio, el INEE expuso que la ejecución de los procesos de evaluación a los que se hace referencia en el exhorto de mérito le corresponden a las autoridades educativas locales y a la Secretaría de Educación Pública, de conformidad con los artículos 8, 9 y 10 de la Ley General del Servicio Profesional Docente.
Ni modo, la ley impide cometer una locura propuesta por el equipo del presidente electo.
***
El vocero de la Arquidiócesis de Oaxaca, Guadalupe Barragán cumplió 48 años como sacerdote y en su cuenta de WhatsApp escribió: “Hace 48 años recibí un regalo, envuelto en un misterio. Dios por la imposición de las manos de mi Arz Mons Ernesto Corripio Ahumada, me transformó de José Guadalupe Barragan Oliva en el Padre José Guadalupe Barragan Oliva… “ Tu eres sacerdote para siempre “ y me ungió para evangelizar y me envío a recorrer Oaxaca desde Pinotepa Nal hasta Zoochila, Cabecera nueva, el Seminario, Jalatlaco, Telixtlahuaca, Infonavit , Indeco, Roma, Tierra santa, Sn Juan del Edo, El Rosario y Felícitas y Perpetua… Como le pagaré al Señor , como le pagaré ? – Soy todo un misterio y una realidad: Santo y pecador, rico y pobre, hermoso y sucio. Soy un hombre sacado de entre los hombres y puesto al servicio de los hombres en todo lo quese relaciona con Dios. Recen por mi. Yo rezo todos los días por uds”.
Un abrazo del equipo de ADNsureste a este padre tan padre.
***
Prensa México exhibió a otro actor convertido en diputado de su ignorancia y lejos de aceptar el error, se enojó y victimizó en twitter.
“Ernesto D’Alessio, aliado de Morena, confunde “halterofilia” con “heterofilia” .