Saúl Salazar
Huajuaan de León, Oax. 15 de octubre. El Club de Robótica Robot Genio, está invitando a participar en las dos carreras atléticas a realizarse el domingo 26 de octubre, cuyo dinero recaudado de las inscripciones, será para dos de los cuatro integrantes del equipo de la categoría primaria, para que puedan costear su viaje y participar en la etapa internacional del torneo que se realizará en China.
La coach del equipo de primaria, Sahadi Itzel López Urbina, detalló que en dicho día primero se realizará la carrera atlética de cinco kilómetros, que iniciará a las 7 de la mañana, desde el Palacio Municipal hasta el Parque de Aviación.
Agregó que la otra carrera será infantil, e iniciará a las 8 de la mañana y se realizará en el circuito del Parque de Aviación. Ambas actividades se realizarán en la ciudad de Huajuapan de León.
“El equipo completo es de nuestros cuatro pequeños, ahorita lo que se está haciendo, es tratar de apoyar a dos integrantes del equipo que todavía están intentando reunir los recursos económicos para su viaje. Les faltan sus boletos de avión, pero los otros dos niños ellos ya cubrieron lo de sus boletos de avión. Pero si tienen la posibilidad de apoyar a los cuatro niños, estaría bien, pero en esta ocasión las carreras buscan reunir recursos económicos para nuestros pequeños Mateo y Omar”, indicó.
Apuntó que la carrera atlética de cinco kilómetros tendrá un costo de inscripción de 200 pesos, además de que se premiarán con dinero en efectivo a los primeros lugares de las categorías juvenil, libre y master.
En tanto, en la carrera infantil se premiarán a los primeros cinco lugares, de las categorías varonil y femenil, cuyo precio de inscripción será de 150 pesos. En ambas actividades deportivas, los primeros 50 corredores que se inscriban recibirán número, medalla, hidratación y playera.
López Urbina adelantó que los cuatro menores que representarán a México en el Mundial de Robótica en China, realizarán retos con un robot que están construyendo y programando, para poder ganar uno de los tres primeros lugares.
“Son varios retos, es el mismo reto que se le va dar a todos los niños de todos los demás países, lo que se busca es quien lo hace más rápido, y quien lo hace de una manera en que puedan ganar más puntos. Cada reto te da ciertos puntos, por la dificultad del reto. El que hace más puntos, en menos tiempo, es el equipo que gana. Hay un primer lugar, que es campeón mundial, un segundo lugar y tercer lugar. Son campeones internacionales”, señaló.
Para mayor información sobre las inscripciones pueden comunicarse a la página de Facebook: RobotGenio.