Saúl Salazar
Huajuapan de León, Oax. 12 de noviembre. Por medio de un video, padres de familia de la Secundaria Técnica Número 79 de Santa Cruz Tacache de Mina, anunciaron que bloquearán la carretera Tamazola-Mariscala, para exigir respuesta a la contratación del docente de español.
También pidieron la presencia en la secundaria del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Emilio Montero Pérez, para que dialogue con los integrantes del Comité de Padres de Familia.
“Queremos el apoyo de las autoridades correspondientes, en este caso el IEEPO, necesitamos a Emilio Montero en la 79, queremos prontas resoluciones, porque si no vamos a tomar medidas y ustedes ya saben, que cosa se viene en este caso, pues vamos a tomar la carretera, no queremos afectar a los pueblos vecinos, que van hacer sus compras o que trabajan, los taxistas”, insistió.
Revelaron que algunos profesores les adeudan horas de trabajo, tequio que han hecho para seguir enseñando a los estudiantes.
Lamentaron que los alumnos sigan perdiendo clases, por la incapacidad de los funcionarios involucrados para resolver las peticiones que tienen como padres de familia en beneficio de la secundaria técnica.
En el mismo video, aseguran que a pesar de que pidieron la intervención de la diputada local Dulce Belén Uribe Mendoza, por medio de otra persona, no han tenido ninguna respuesta, ni por escrito y menos por llamada telefónica, al igual que de la presidenta municipal de Santa Cruz Tacache de Mina, Xóchitl Aguirre.
“Es por eso que seguimos tomando la escuela, hasta que no se solucione este problema del maestro Jorge Herrera. Queremos que ya tenga su plaza, porque no es justo que el maestro, con seis años de servicio, no tenga su salario. El maestro ha hecho de todo para sobrevivir”, recalcó.
Aseguraron que decidieron intervenir como Comité de Padres de Familia porque al profesor de español, Jorge Herrera, desde hace seis años solo le dan promesas de otorgarle una plaza.
Expresaron que los integrantes del comité a pesar de que acudieron a las oficinas del IEEPO en la capital del estado, en diversas fechas del mes de septiembre, siguen sin recibir información o respuestas de las peticiones, motivo por el cual acordaron con los demás padres de familia en asamblea esperar hasta octubre, y tomar las instalaciones de la secundaria en noviembre.

