Oaxaca de Juárez, 13 de octubre. La falta de identidad del mexicano es histórica, pero hoy acrecentada por el divisionismo promulgado por la 4T. Empecemos el análisis, con los cacareados “pueblos originarios”, ¿cuáles?… ¿Los que se aliaron con los españoles, los que defendieron el imperio mejica, o los apáticos que no hicieron nada?
A cuál de los tres grupos les tiene que pedir perdón el genovés, Cristóbal Colón. Cuya estatua, en el afán de desculturizar a los mexicanos, la quitaron de Paseo de la Reforma en el Distrito Federal. Para poner la estatua de una mujer indígena.
Y para efectos prácticos, ¿en qué grupo situamos al indígena “presidente” de la SCJN? ¿En los traidores, los patriotas, o los pusilánimes?
¿Acaso le ha servido de algo, al México de los últimos años, fomentar la anti constitucional división de los mejicanos, en diferentes grupos? Y digo anti constitucional, porque hasta antes de la dictadura, la Constitución, solamente decía: mexicanos.
Hoy tenemos a un poder Ejecutivo, que antes de entrar en funciones, el presidente saliente (un criollo español), le entregó el bastón de mando de los pueblos indígenas, a la presidente entrante (una hija de padres búlgaros). Amén de la contradicción racial de los protagonistas, también tendríamos que preguntarnos: el bastón de mando de esos pueblos indígenas, a cuáles pueblos pertenecen ¿a los traidores, a los mejicas, o a los pusilánimes?
Los “indigenistas” de la dictadura, le venden al “pueblo bueno” una serie de incongruencias y de ignorancias, acerca del proceso histórico mundial y sobre todo nacional. Esta incongruencia e ignorancia del desarrollo de la nacionalidad mejicana, la han usado solamente para el control político–electoral.
Finalmente, tendríamos que recordar que el mestizaje mejicano comienza con Gonzalo Guerrero, él es el iniciador o “padre del mestizaje” en México, pues fue el primer español en establecerse con una familia maya, tuvo hijos con la princesa maya Za´asil-Há y es un símbolo de la fusión de culturas en el territorio mexicano. Tras un naufragio, se integró a la cultura maya en la península de Yucatán, adoptando sus costumbres y llegando a ser jefe de una comunidad local. Murió peleando contra los españoles, en Puerto Caballos, Honduras. Un pueblo que no lee, está propenso a caer en la ignorancia, la barbarie y la manipulación.
Corina Machado Premio Nobel… la noticia sacudió al mundo. La activista venezolana, la que tuvo la inteligencia de subir a la Red las actas de la votación presidencial venezolana, y poner un link, para que cualquier persona pudiera constatar que Maduro, el dictador de Venezuela, perdió la elección presidencial, por amplísimo margen.
Esa mujer, ingeniero industrial de profesión, y ex diputada, le puso el cascabel al gato, con el asunto de la dictadura bolivariana. Primeramente, cuando la persecución de Maduro hizo insostenible su candidatura a la presidencia. Nombró a Edmundo González Urrutia, un político, analista, diplomático, figura de la oposición venezolana, miembro de la alianza política Plataforma Unitaria, como su candidato en las elecciones presidenciales venezolanas de 2024.
Corina Machado, en esa elección del 2024, llevó a las urnas al pueblo venezolano, con su propuesta de acabar con la dictadura y retornar a la democracia. Combinado esto con la magistral idea de subir las actas de la votación a la Nube, hizo que la comunidad internacional, le brindara el apoyo.
Hizo múltiples viajes a Europa y Estados Unidos, consiguiendo el reconocimiento como presidente de Venezuela, a Edmundo González Urrutia. Y por ende, el desconocimiento del dictador Maduro.
Sobre todo, Corina, consiguió el apoyo del presidente estadounidense Trump. Y cuando Trump designa a los Cárteles del narcotráfico como terroristas, ese fue el punto de inflexión en la lucha contra la dictadura venezolana. Venezuela es una Narco Dictadura, igual que México.
El asunto no es menor, Corina, nombrada Premio Novel de la Paz, y con la flota estadounidense de Trump frente a la costa de Venezuela. La caída del dictador Maduro, simplemente es cosa de tiempo, más pronto que tarde.
A la que no le cayó nada bien el Novel de Corina, fue a la presidente Claudia. ¿Será porque Trump ve a los Cárteles Mexicanos, de la misma manera que a los Cárteles Venezolanos? Y que al constatar el maridaje de los cárteles mexicanos, con el gobierno, y con los últimos procesos electorales; la narco dictadura mexicana también está a punto de caer.
Y al que también le están tendiendo su camita, es al gobernador de Oaxaca Salomón Jara. Tres grupos diferentes le tienen inmovilizada la ciudad de Oaxaca, y esos son: El Sindicato de Burócratas del Gobierno del Estado; La sección 22 de la CNTE; y el STEUABJO. ¡Mal pinta la semana para el que ahorcan en lunes!
¡Suerte! y hasta los próximos Lunes y Jueves De Análisis Político
Twitter: @AlfredoBrena
Facebook: Alfredo Brena
Blog: AlfredoBrena.com
13 octubre 2025