Oaxaca de Juárez, 2 de octubre. La mentira de que la presidente Claudia es hija del 68, cuando la relación más cercana de ella con el 68, es que su mamá era maestra del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de ese tiempo. La presidente es la hija de una maestra del IPN, que no tuvo ninguna participación activa con el movimiento estudiantil, siendo más bien, simpatizante.
La presidente Claudia, solamente fue, pareja sentimental de un líder universitario llamado Carlos Ímaz, pero que quede claro, ella no fue la líder, sino la pareja del líder. Luego entonces, la presidente Claudia, ni es hija del Movimiento Estudiantil de 1968, ni es una heroína de dicho Movimiento; como ella presume.
La dictadura de la 4T ha modificado la historia, hasta el punto de confundir a la masa popular, que no es afecta a la lectura, y pregonar que el Movimiento Estudiantil de 1968 fue por la libertad, cuando la realidad del pliego estudiantil de ese movimiento, tenía como punto principal, la desaparición del Grupo de Granaderos y la destitución del Jefe de la Policía del Distrito Federal.
Lo tenebroso de este asunto, es que a mi querido pueblo, actualmente le pueden mentir desde el púlpito de las Mañaneras, y ya no hay la capacidad, ni la voluntad de tratar de distinguir entre la verdad y la mentira. Mi pueblo hoy no sabe diferenciar entre un hecho y un comentario.
Hace unos días, el 28 de septiembre, la presidente declaró, en uno de sus cotidianos ataques a los medios de información: “Fueron 36 años de lo que llamamos la obscura noche neo liberal… plagada de corrupción, plagada de corrupción… a los medios ya se les olvidaron los 36 años de corrupción, porque muchos se beneficiaron con esa corrupción”.
En primer lugar, a lo que llama la obscura noche neoliberal, corresponde al periodo donde se dio la verdadera participación de los partidos políticos de oposición, y su acceso a las cámaras representando a las minorías, la aparición del IFE en el escenario y finalmente la alternancia en el poder durante 4 elecciones presidenciales consecutivas.
Luego entonces, la presidente está confundiendo la corrupción con la democracia. Porque este es el único periodo democrático del México moderno. Y bueno, con la llegada de la 4T, perdimos la democracia y nos hundimos en el mar de la corrupción.
Y lo más dramático es que tanto la presidente, como gente de su gabinete, proclaman a los 4 vientos que la corrupción se acabó en el sexenio de López Obrador. Siendo que la corrupción, como la deuda pública, ha aumentado varias veces más con la dictadura, así como la impunidad.
Pero el cinismo de la dictadura no conoce límites. Si alguien le pregunta a la presidente acerca de SEGALMEX y el fraude por 15 mil millones de pesos, ella simplemente contesta: se está investigando, y pasa a otro tema. Y así, con todos los rubros de la administración pública.
La “justicia” selectiva en el caso del Huachicol Fiscal donde unos cuantos marinos son señalados como los corruptos, cuando todo el entramado del Huachicol Fiscal corresponde a los funcionarios de Morena, y que la mayor parte de la desviación de esos miles de millones de pesos, fue para el patrocinio de las campañas de Morena; incluida la pre campaña, la campaña y la compra de votos de la elección 2024, que llevó a la Silla Presidencial a la presidente Claudia.
El pueblo bueno y sabio, mientras tenga la limosna que instituyó su abuelito, seguirá apoyando a la 4T, más sin embargo, hay que hacer notar que ya la inflación se ha comido una buena parte de la dádiva electoral, luego entonces; ¿hasta dónde va a llegar este fanatismo?
La ceguera es evidente, tras los 7 años de dictadura, pero llegará a su fin, cuando la dádiva electoral bimestral, ya no represente nada ante la creciente inflación que ha propiciado un gobierno sectorial y partidista, cuyo único mérito ha sido despertar el rencor pre hispánico hacia su propia raza.
Ahora bien, el punto más importante en la espinosa relación de la presidente CLAU con Trump, es cuando declara a los Cárteles mexicanos como terroristas. Los narcotraficantes ya habían evolucionado a Crimen Organizado (C.O.), pero, Trump los ascendió a terroristas.
Los Cárteles, para poder actuar tuvieron como socios a los funcionarios, pero esta sociedad se expandió, amén del lavado de dinero, del cobro del derecho de piso, en el financiamiento y participación directa en todas las elecciones, que han estado en la férula de la dictadura a partir de la elección presidencial 2018.
Luego entonces, cuando Trump dice que va tras los Cárteles y sus socios, eso implica a los gobernantes, sin cuya aprobación y participación directa, no habría sido posible el florecimiento de los cárteles. Entiéndase que sin el dinero de los cárteles y su participación directa en las elecciones, Morena no estaría en el poder, incluyendo, a la presidente Claudia. ¿Así o más claro?
¡Suerte! y hasta los próximos Lunes y Jueves De Análisis Político
Twitter: @AlfredoBrena
Facebook: Alfredo Brena
Blog: AlfredoBrena.com
02 octubre 2025