Dario Nolasco
Oaxaca de Juárez, 26 de septiembre. La presidenta nacional de Morena Luisa María Alcalde Luján, en su visita a la Oaxaca minimizó los daños hacia el partido Morena por los señalamientos de corrupción del asunto del huachicol fiscal y la relación del presidente del Senado Adán Augusto López Hernández con su ex secretario de Seguridad Pública Hernán Bermúdez Requena.
“Hay una campaña permanente de unos cuantos que quisieran regresar al poder por sus privilegios y que pretende desprestigiar nuestro movimiento pero que hay mucho pueblo y mucho pueblo consciente”, expresó la dirigente morenista.
La lider morenista, minimizó el daño a su partido con el asunto del huachicol fiscal y la relación del líder del Senado Adán Augusto López Hernández con su ex secretario de Seguridad pública Hernán Bermúdez Requena (detenido en Paraguay y trasladado al penal del Altiplano), presunto líder de la agrupación delincuencial “La Barredora”.
“De ninguna manera, esa es la narrativa que quiere instalar la derecha, es obvio, se sienten desesperados porque no hay un reconocimiento de la gente, cuando ellos gobernaron se dedicaron a saquear este país, se dedicaron a hacer negocios, se dedicaron a gobernar para ellos y nunca voltearon a ver a la gente y ahí siguen los mismos”.
“Al contrario, lo que demuestra precisamente es que todos los operativos que se están haciendo, es que quien la hace la paga, de entrada y que no hay impunidad en este país, que nuestro proyecto representa es un proyecto que no tolera la corrupción, que no tolera la impunidad y que cuando se detecta un acto de corrupción, este es otro fenómeno que se creó y que se detectó, se denunció se investigó y hoy tiene responsables en la cárcel y se está llevando a cabo un procedimiento”.
Y en el caso de Bermúdez, expresó “hoy Bermúdez se encuentra detenido, lo que demuestra es eso, lo que pasa es que a ellos les molesta, creo que la gente es muy consciente y aunque se pretenda hacer una campaña, la gente está informada y sobre todo algo que es muy importante la gente siente, reconoce”.
Prueba de ello, dijo que en Oaxaca, se va a realizar un ejercicio inédito como es la revocación del mandato de gobernador Salomón Jara Cruz, bajo la premisa de que es el pueblo el que manda, el pueblo pone y el pueblo quita, “por eso es tan importante que estos ejercicios de democracia participativa se den, es decir, no sólo participar el día de la elección sino tener una participación constante, cotidiana en la toma de decisiones y también en la permanencia o no de nuestros gobernantes”.
En la sede del partido en Oaxaca, Alcalde Luján, en conferencia de prensa, dijo, se crearán 71 mil 500 Comités de Defensa de la Transformación en todo el país para informar a la ciudadanía, así como participar la defensa de las luchas locales en los estados y municipios, que entre sus acciones está precisamente contrarrestar la desinformación de la oposición.
Señaló que Oaxaca cuenta con 2 mil 547 secciones y por tanto se pretende cumplir la meta de tener un comité en todos los rincones del estado, “vamos muy bien, arrancamos ya, será nuestro sexto domingo con mucha participación asambleas muy nutridas”.
Por otro lado, informó que en Oaxaca se rebasó la meta de lograr la afiliación de 377 mil oaxaqueños a Morena, “hoy contamos con más de 400 mil oaxaqueños y oaxaqueñas que se han afiliado a nuestro movimiento, eso significa llevar más del 100% pero no por ello cerramos la afiliación vamos a continuar y vamos a seguir afiliando para que todas y todos puedan participar.
De igual manera, mencionó arrancará la entrega de credenciales a todos los afiliados, los más de 400 mil y los que se vayan sumando van a recibir su credencial de morena con su fotografía, “se va a credencializar a los más de 10 millones en todo el país y aquí en Oaxaca estaremos precisamente entregando nuestras primeras credenciales”.
Sobre una posible rotación en la presidencia de la Jucopo en el Senado ante el golpeteo de la oposición contra el actual líder cameral Adán Augusto López, dijo que no lo considera y que no le toca a ella determinarlo, y que esa es una decisión que toman los propios legisladores.
En el caso de los casi 100 asesores que tiene el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Hugo Aguilar Ortíz, expresó, “hay que revisar bien, lo que pasa es que la Corte es un órgano muy grande, gigantesco, entonces a lo mejor si uno lo saca de contexto, son un montón pero quién sabe de qué se trata muy probablemente de los que trabajan ahí, todos en la corte, y el hecho de que haya varios oaxaqueños, me parece evidente que es la gente que él conoce en la cual confía, que sabe que se trata de gente honesta”.
Ante el presidente estatal Emmanuel Navarro, quien en su momento mostró su indignación a través de una carta contra la afiliación del ex gobernador priista Alejandro Murat Hinojosa a las filas del Morena y convertirlo en senador, la líder nacional morenista, defendió al ex mandatario y le echó la bolita a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, sin embargo, dijo que su voto había sido muy importante para aprobar diversas reformas en el senado, “Por ejemplo, con una sola persona que hubiese votado en contra de ella no se llevaba a cabo, entre otras, la reforma para que las pensiones de adultos mayores”.