Oaxaca de Juárez, 5 de febrero. Trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) bloquean calles de la colonia Reforma en exigencia de atención a sus demandas.
Los trabajadores encabezados Gabriel Velasquez Flores mantienen bloqueada la calle de Dalias y Escuela Naval Militar, aseguran que el Gobierno no ha cumplido con los acuerdos luego de que los empleados demandaron a la institución el 2010 y ganaron el laudo en 2014 donde les reconocen sus derechos.
Mencionó que tras el pleito les fueron reconocidos su antigüedad y todos los derechos que corresponden como trabajador como el Seguro Social, Infonavit, Afore, Prima Vacacional, Vacaciones y aumento salarial conforme aumente cada año.
Sin embargo, la recién nombrada directora Juana Espinoza señala que no le corresponde hacer este pago por cuestiones de etiquetación de recursos.
Velasquez Flores, dijo que los recursos que maneja la institución existen, solo es cuestión de querer hacerlo, tener las ganas de hacerlo.
Recordó que el año pasado los dividieron, por lo que expresó que solo un grupo representativo está en esta manifestación, “estamos peleando nuestros derechos, puesto que así está establecido en la ley, que nos dio una junta de conciliación reconociéndonos como trabajadores y todas las prestaciones que llevan”.
Desafortunadamente esto no se está dando ya que los trabajadores están ganando el salario mínimo que asciende a 4 mil 180 pesos cuando por ley y de acuerdo con los aumentos salariales, ellos deberían estar cobrando entre 7 mil 580 pesos a 8 mil pesos quincenales, cual tampoco quieren darlo por diversos argumentos del patrón.
Anteriormente, indicó han tenido reuniones con la intermediación de la SEGO que no llevó a ninguna solución ya que los funcionarios estaba a favor de la institución por lo que se han visto en la necesidad de seguir manifestándose.
Subrayó que en esta protesta se encuentran representantes de trabajadores de Matías Romero, Huajuapan y otras regiones, sin embargo, hay compañeros enfermos por lo que necesitan que se les paguen la seguridad social, atención médica, algunos necesitan la aplicación de insulina todos los días.
Algunos necesitan operaciones, “por la diabetes un compañero está perdiendo la vista, solicitamos el apoyo, nomás nos dieron 2 mil pesos de 20 mil que necesitaba en ese momento de su operación”.
Por ello, dijo, es urgente la seguridad social para los trabajadores, van a mantenerse en ese lugar sede del IEEA, pero si no reciben la atención a sus demandas podrían extender su protesta a otras calles y mañana estarían manifestándose en Palacio de Gobierno.