Oaxaca de Juárez, 17 de noviembre. Lo que le faltó a la marcha fue Unidad…todavía la oposición conserva la miopía de no darse cuenta, de que solamente la oposición unida, puede tumbar a la dictadura para que México retorne a la democracia.
No hay consciencia de que estamos en una dictadura populista. No les queda claro que el pleito es dictadura contra democracia. Además todavía se le pide a la dictadura que se comporte democráticamente. Cosa por demás imposible.
Venezuela tardo 20 años en unificar a la oposición, la premio Nobel Cristina Machado, logró que los divididos opositores, se dieran cuenta de que divididos o en facciones, jamás iban a lograr ganarle una votación a la dictadura.
La unificación lograda por la Nobel Corina Machado, fue gracias a que toda la oposición se lanzó en contra de la dictadura, sin distingos de partidos políticos, religión, credos, ideologías, o incluso pasado, todos unidos, pudieron superar, y con mucho, a los chavistas.
Pero, aquí en México, todavía hay peregrinas ideas, como la de un legislador de oposición, que pide que haya revocación de mandato para la presidente Claudia, y que la consulta se empate con la elección federal intermedia de 2027. Según él, porque esa revocación la gana la oposición de calle. Y pide además, que el partido Morena, elija al presidente sustituto.
Aceptando que la presidente Claudia perdiera la revocación de mandato (cosa por demás imposible), pero, aceptando sin conceder: ¿de qué apuro saldría el país si el relevo de la encargada del despacho presidencial, fuera designado por el partido político de la dictadura?
En primer lugar, la oposición debe entender que estamos en una dictadura, mientras no se caiga en la cuenta de que el populismo dictatorial se adueñó del Órgano Electoral, INE y TEPJF, y que con eso se dio un golpe de estado. Primeramente por parte del INE, por permitir una precampaña, la de las Corcholatas, completamente anti Constitucional. Y después, llevándonos a una elección inequitativa, donde el financiamiento del Crimen Organizado y del gobierno de López Obrador, fue infinitamente mayor que el que recibió la oposición por la vía legal. Para concluir con la ratificación de la sobre representación que otorgó el TEPJF.
Ilusoriamente muchos piensan que la presidente puede o debe tomar otro camino en la conducción del país, pero, la realidad es que la presidente, ni puede, ni quiere actuar diferente. ¿Acaso no se dan cuenta de que ella está completamente enajenada, con llevar al pueblo mexicano a la miseria, con la dictadura populista?
No les bastan los deplorables slogans, de que su patrón, el que la puso a despachar en Palacio Nacional, ¡es el mejor presidente que haya tenido México!
La presidente Claudia, la mayor parte de su tiempo lo invierte en adoctrinar a los becarios electorales con falaces historias, acerca de los 6 sexenios que precedieron a la dictadura populista, haciéndolos responsables de todas las calamidades actuales. Y polarizando a la población.
Dijo histriónicamente, al inaugurar una planta de chocolate en Tabasco: “Que esos 36 años fueron de sufrimiento para el pueblo, que aumentó la pobreza, la desigualdad, y que el recurso público, el de los impuestos que paga el pueblo, se dedicó para unos cuantos que garantizaron sus privilegios a costa del pueblo de México”. Una monumental mentira que solamente le pueden creer los de la dádiva electoral.
Expresiones como: que debería la presidente Claudia abandonar su ideología marxista y tratar de recuperar la economía del país en crisis, significa que mi pueblo no ha querido aceptar la realidad, como si con esta actitud de negación, misteriosamente o mágicamente, el día de mañana desapareciera el fantasma de la dictadura.
Realmente a la Marcha de la Generación Z, le faltó unidad, pero, no se puede negar que fue exitosa. Si en la próxima concentración, suman a la dividida oposición, será el camino sin retorno de la caída de la dictadura.
Existe la propuesta de repetir la Marcha de la Generación Z para el 20 de noviembre próximo….sería una magnífica idea, aunque sería mejor, que en esta ocasión si se sumaran los demás opositores, los que están conscientes de que se trata de tumbar a la dictadura, y no de cimentarla.
El mayor éxito del 15 NOV, fue la difusión internacional del suceso, las imágenes de los granaderos, golpeando a un pueblo que solamente está demandando vivir en paz, sin el inmisericorde ataque del Crimen Organizado (CO), que tiene asolada a la población mexicana con el derecho de piso, los secuestros, los asesinatos y las extorsiones.
Imágenes que corroboraron que la dictadura no ataca a sus socios del CO, pero sí al pueblo trabajador. Evidenciando que México dejo de ser una democracia, para convertirse en una Narco Dictadura Populista. Imágenes que exhibieron internacionalmente, el cogobierno del CO y la 4T.
¡Suerte! y hasta los próximos Lunes y Jueves De Análisis Político
Twitter: @AlfredoBrena
Facebook: Alfredo Brena
Blog: AlfredoBrena.com
17 nov 2025

