Oaxaca de Juárez, 4 de abril. En una declaración contundente, el Delegado del CEN del PRI en Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga, denunció el grave retroceso democrático que representa la desaparición de COMPRANET, acción ejecutada por Morena y su aliado Movimiento Ciudadano, apenas unos meses después de haber desmantelado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Lo que estamos viendo es la mayor ofensiva contra la rendición de cuentas en la historia reciente de México. Morena, que en su discurso se autoproclamaba como defensor de la transparencia y la honestidad, hoy confirma que su único propósito es gobernar en la más absoluta opacidad”, afirmó Díaz Escárraga.
El Delegado del CEN explicó que COMPRANET permitía a cualquier ciudadano conocer cómo y en qué se gastaban los recursos públicos, revisando licitaciones, adjudicaciones directas y contrataciones gubernamentales con tan solo un celular o computadora. “Hoy, con la desaparición de esta herramienta, los ciudadanos quedamos completamente a ciegas. ¿Qué pretenden ocultar? ¿Por qué temen a la supervisión pública? La respuesta es clara: esto solo se explica desde la corrupción institucionalizada”.
Díaz Escárraga recordó que fue el PRI quien impulsó decididamente la creación de mecanismos de transparencia como el INAI y COMPRANET, con la finalidad de garantizar el derecho ciudadano a vigilar el uso del erario. “No es casualidad que quienes han hecho de la opacidad su modus operandi sean precisamente los que hoy destruyen estos instrumentos de rendición de cuentas. Morena y Movimiento Ciudadano han dejado claro que su prioridad no es la gente, sino la protección de intereses oscuros”.
Finalmente, el delegado del CEN del PRI hizo un llamado a la ciudadanía para no dejar pasar este grave atentado contra la democracia. “Estamos ante una regresión peligrosa que afecta a todos. Un gobierno que actúa en la oscuridad es un gobierno que traiciona a su pueblo. El PRI seguirá alzando la voz y luchando para restablecer los principios de transparencia y legalidad en México”.

