Oaxaca de Juárez, 3 de mayo. Los cuatro comisionados que le quedan al INAI subieron el tono. Advirtieron ayer que no se van a cruzar de brazos ante la instrucción del presidente López Obrador, poderoso adversario de la transparencia, de desaparecer el Instituto.
Por boca de la comisionada, Julieta del Río Venegas, nos enteramos ayer que el titular de gobernación, Adán Augusto López Hernández, ya “hace llamadas” para que las áreas administrativas dejen de entregar información a las unidades de transparencia del INAI.
En una sesión extraordinaria del pleno del Instituto, que abortó por falta de quórum y se convirtió en rueda de prensa, la comisionada narró:
“Una persona de la Unidad de Transparencia me preguntó: comisionada ¿Qué hacemos? Hay unidades de transparencia, estamos batallando mucho para que nos generen la información las áreas administrativas, porque nos dicen ya no van a entregar nada.”
Y dijo más: “ (cuando) les pregunto, quién les ha dicho. Pues no puedo decirlo, pero es el segundo de a bordo. Pues el segundo de a bordo es el Secretario de Gobernación.”
En esa sesión-rueda de prensa, los cuatro comisionados en funciones adelantaron que acudirán a todos los mecanismos institucionales y legales para que el INAI pueda cumplir de manera cabal con sus funciones.
Por lo pronto, presentaron ya un “recurso de reclamación” contra la negativa de la ministra obradorista, Loretta Ortiz, a la demanda de sesionar sólo con los cuatro integrantes –de siete— que le quedan al pleno. Se requiere un mínimo de cinco para poderlo hacer.
El reto no es menor. Está en riesgo el ejercicio efectivo de dos derechos humanos fundamentales: el derecho a la información pública y el derecho a la protección de los datos personales.
La comisionada presidenta del Instituto, Blanca Lilia Ibarra, lo sintetizó así: “el derecho a saber sobre la vida pública de México se encuentra amenazado.
“No nos pueden acallar. No nos pueden cerrar la boca para limitar el derecho al libre acceso a la información pública”, subrayó.
Sus palabras eran avaladas por las comisionadas Norma Julieta del Río y Josefina Román y el comisionado Adrián Alcalá, todos presentes en el salón de plenos del Instituto.
Los cuatro están conscientes de ese riesgo de desaparición. Temen la asfixia financiera. El Día D para el INAI es, a más tardar, el 8 de septiembre de este año.
La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria puso como límite esa fecha para entregar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024.
Sabremos entonces si le dan o no recursos a un Instituto que estorba la opacidad que requiere la 4T para esconder a los contribyentes a donde fueron a parar los impuestos que pagan.
Un dato: ocho de cada diez contratos de gobierno han sido entregados por la vía de adjudicacion directa. Es decir, vía dedazo, según Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
***
La historia: el Senado ya había elegido dos comisionados: Yadira Alarcón y Rafael Luna. Pero AMLO los vetó. Luego vino el episodio del acuerdo de la oposición con Ricardo Monreal, jefe de la bancada de Morena en el Senado, para elegir por lo menos a uno. La idea era sacar al Instituto de su inoperatividad.
Pero los morenos y sus rémoras no cumplieron los acuerdos. Vino la toma de tribuna, el besamanos en Palacio, la sesión en Xicoténcatl sin opositores, la aprobación al vapor de veinte dictámenes y el anuncio de la oposición de que recurrirán a la SCJN.
Algo se mueve. La jueza Celia Quintero Rico ordenó ayer al Senado nombrar de inmediato a los tres consejeros del INAI que faltan. Pero se equivocó de ventanilla. El problema está en Palacio Nacional. Es allí donde vive el guía y jefe de los legisladores de Morena y rémoras.
***
El canciller Marcelo Ebrard empieza a mover sus fichas de cara a la campaña por la candidatura presidencial de Morena.
La renuncia de Martha Delgado a la Subsecretaría de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, tiene que ver con eso.
Colaboradores cercanos del canciller confirman que Delgado será la coordinadora oficial de la campaña del aspirante presidencial. Esa tarea la venía desempeñando, hasta ahora, la senadora Malú Micher.
Un dato más que tenemos confirmado. Si le juegan chueco con la encuesta interna de Morena que decidirá al candidato, Marcelo buscará ser abanderado presidencial de otra opción. Si le ganan a la buena, se sumará al triunfador.
FIN.

