Edgar Granados
Tlaxiaco, Oax. 27 de junio. Con el objetivo de difundir y dar a conocer los resultados de la pasada consulta infantil y juvenil realizada en 2018 el Instituto Nacional Electoral (INE) en su junta distrital 06 Tlaxiaco dieron a conocer los resultados de esta jornada que abarcó más de 80 municipios de esta parte de la Mixteca.
Adrián Donato Pérez Carrillo, vocal ejecutivo de esta junta distrital del INE 06 en Tlaxiaco, destacó estos resultados de un proceso integral de promoción a la democracia y participación ciudadana.
Dijo que este evento es producto de conocer qué opinan los niños de esta región donde se pudo escuchar a más de 15 mil niños como lo marca la convocatoria entre 6 y 17 años de edad.
Agregó que se asistió a las instituciones educativas pero además se instalaron más de 59 casillas para hacer este ejercicio y escuchar a los infantes; además en el caso de los más pequeños se asistió con apoyos y dibujos para conocer su opinión en diversos temas.
Agregó que los temas que emitió la convocatoria del INE fue en equidad de género, trabajo igualitario, percepción de seguridad pública y algunos caso política y gobierno.
El vocal ejecutivo del INE, resaltó algunos de los temas donde opinaron los niños de esta zona en los más de 80 municipios donde destaca dijo, tema de drogas donde los niños y jóvenes afirman que han tenido contacto con estas sustancias y además piden que se legalice la marihuana.
En tema de seguridad, los niños ruegan que haya más seguridad y que hay poca confianza a las instituciones y más autoridad en ese tema.
Pérez Carrillo, abundó que toda esta información está en versión digital en la página del INE y se ha pedido que las instituciones educativas y además los municipios desde las autoridades consulten estos resultados, conozcan el sentir de los niños y jóvenes para generar acciones para mejorar su desarrollo, crecimiento y su calidad de vida.
Finalmente el vocal ejecutivo del INE, Tlaxiaco, señaló que resulta interesante escuchar y hacer partícipe a la sociedad desde estos ejercicios de democracia que permitan a los gobiernos escuchar a la sociedad y juntos construir las mejores condiciones de gobernabilidad y desarrollo social.