Oaxaca de Juárez, 28 de agosto. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Oaxaca, Heliodoro Díaz, cuestionó con firmeza los recientes anuncios del gobierno estatal que presumen avances en pobreza, empleo, seguridad, inversión social y educación, contrastando los discursos oficiales con la cruda realidad reflejada en datos oficiales.
“Mientras el gobierno habla de reducción de pobreza, el CONEVAL 2024–2025 confirma que más del 61% de los oaxaqueños sigue viviendo en pobreza multidimensional, situando a Oaxaca entre los estados más pobres del país. No se trata de percepciones, son cifras que muestran que las promesas no alcanzan a transformar la vida cotidiana de nuestra gente”, señaló Díaz.
La crítica del delegado también se extiende a la economía y el empleo: aunque se celebra un supuesto crecimiento económico, los datos del IMSS muestran que Oaxaca cuenta apenas con 303 mil empleos formales, un número menor al de estados con menos población, reflejo de que la recuperación es insuficiente y desigual. Esta situación se enlaza directamente con la migración forzada: según el INEGI, más de 45 mil oaxaqueños han migrado a Estados Unidos en los primeros seis meses de 2025, buscando oportunidades que su propio estado no les ofrece.
En materia de servicios públicos y la inversión social: municipios como Juchitán y Salina Cruz enfrentan crisis en agua potable y drenaje, y en educación, 7 de cada 10 escuelas públicas carecen de servicios básicos como baños, agua potable o electricidad, lo que refleja un grave rezago estructural. “No basta con hablar de programas sociales o infraestructura educativa si la realidad es que las necesidades básicas siguen sin ser atendidas”, puntualizó Díaz.
Finalmente, el delegado destacó la informalidad laboral, que supera el 71% en Oaxaca según la ENOE del segundo trimestre de 2025, demostrando que la reconversión económica y la inversión federal anunciadas por el gobierno no logran generar empleos formales ni oportunidades reales para la población.
Concluyó con un mensaje claro y demandante: “Oaxaca no necesita discursos, necesita resultados. Mientras se presume desarrollo, la gente vive pobreza, inseguridad, servicios colapsados y migración forzada. El PRI no puede ni debe guardar silencio ante esta realidad, y seguirá denunciando estas distancias entre promesas y hechos, con la fuerza de la verdad y el compromiso con nuestra gente.”