Oaxaca de Juárez, 17 de noviembre. Este viernes 17 de noviembre del 2023, el precio del dólar se mantiene estable al iniciar sus operaciones cotizando en 17.2330 pesos, con un nivel de cambio del 0.05 por ciento al alza.
A las 3:15 de la mañana el dólar tocó un nivel de 17.1927 pesos.De acuerdo con Reuters, el jueves 16 de noviembre, el peso mexicano se apreció frente al dólar, anotando así su quinta jornada consecutiva de ganancias.
Casi al cierre de la jornada, la moneda mexicana cerró sus operaciones cotizando en 17.2324 pesos por dólar, con una apreciación del 0.38% frente a la divisa estadounidense.
La moneda mexicana gana terreno frente al dólar debido a los datos de la inflación en Estados Unidos, así como a las solicitudes de subsidio por desempleo.
“La apreciación del peso se debe a que el mercado sigue especulando que la Reserva Federal ha alcanzado su tasa terminal y no hará más incrementos a la tasa de interés”, dijeron analistas de Banco Base.
De cara el futuro, ya que desde un enfoque técnico la moneda cotizaba por debajo del promedio móvil, esto “eleva la probabilidad de que se acerque al nivel de 17.00 pesos por dólar en los próximos días, para después rebotar y terminar el año alrededor de 17.70 pesos”, añadieron.
Se espera que el dólar estadounidense opere estable durante el fin de semana.
Tipo de cambio del dólar a pesos en bancos de México
Hoy, viernes 17 de noviembre, los bancos de México presentan la cotización del dólar estadounidense a 16.31 pesos a la compra y hasta 21.06 pesos a la venta.
Si deseas conocer el precio exacto de compra y venta de dólares en los distintos bancos de México, a continuación te presentamos el detalle:
- Banco Afirme: 16.31 pesos a la compra y 17.80 pesos a la venta
- Citibanamex: 16.52 pesos a la compra y 17.46 pesos a la venta
- Santander: 19.54 pesos a la compra y 21.06 pesos a la venta
- HSBC:17.08 pesos a la compra y 17.81 pesos a la venta
- Scotiabank: 16.95 pesos a la compra y 17.62 pesos a la venta
- BBVA: 19.84 pesos a la compra y 20.72 pesos a la venta
- Banco Azteca: 20.14 pesos a la compra y 20.89 pesos a la venta
- Inbursa: 17.01 pesos a la compra y 17.99 pesos a la venta
- BanCoppel: 16.67 pesos a la compra y 17.67 pesos a la venta
¿De qué depende el precio del dólar en México?
El precio del dólar en México es un tema que genera interés y preocupación en la economía nacional.
Según información de Bloomberg, el peso mexicano destaca como una de las monedas emergentes más apreciadas entre 23 divisas. Sin embargo, este desempeño está sujeto a diversos factores que influyen en su comportamiento.
- Remesas: Uno de los principales factores que influyen en el precio del dólar en México es la entrada de billetes verdes al país por concepto de remesas.
- Contexto político: La situación política regional también juega un papel determinante en el comportamiento del dólar en México. Los acontecimientos políticos y económicos tanto a nivel nacional como internacional pueden generar volatilidad en los mercados cambiarios y afectar el precio del dólar en el país.
- El efecto del nearshoring: La relocalización de empresas en México es otro factor que afecta el precio del dólar. La cercanía geográfica y la estrecha relación comercial con Estados Unidos hacen de México una opción atractiva para las empresas.
Información de:https://www.dineroenimagen.com/

