Oaxaca de Juárez, 26 de octubre. Alrededor de las 13:30 horas Zeta evolucionó a huracán categoría 1, horas antes de que toque tierra en la Península de Yucatán.
Por lo anterior, autoridades emitieron alertas de riesgo para exhortar a la población a resguardarse por las complicaciones que provocará este ciclón.
14:35 ACTIVAN ALERTA ROJA EN QUINTANA ROO
La Coordinación Nacional de Protección Civil activó la alerta roja —peligro máximo— para las zonas norte y este de Quintana Roo por el acercamiento del huracán Zeta que esta tarde se intensificó a categoría 1.
Las zonas este de Quintana Roo, y noroeste, oeste y sur de Yucatán se mantienen en alerta amarilla (peligro moderado), mientras que el norte y centro de Campeche tienen alerta de peligro bajo.
14:30 COZUMEL RESIENTE PRIMEROS EFECTOS
El huracán que se acerca a las costas de la península de Yucatán, ocasionó los primeros efectos en la isla de Cozumel, Quintana Roo con vientos de más de 140 kilómetros por hora y oleaje elevado.
De manera preventiva, el Gobierno del estado suspendió hasta nuevo aviso el transporte marítimo de pasajeros y de carga en la zona norte del estado que comprende Cozumel e Isla Mujeres.
Se prevé que el huracán entre a territorio mexicano por Cozumel alrededor de las 19:00 horas de hoy.
YA ES HURACÁN CATEGORÍA 1
La tormenta tropical Zeta, que se aproxima a la Península de Yucatán, en el mar Caribe, se convirtió en huracán, con fuerza de categoría 1, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Introduzca texto aquí
Con vientos de más de 128 kilómetros por hora, el meteoro se encuentra a 168 kilómetros al sureste de Cozumel, México.
Ante la llegada del ciclón, el Ejército mexicano aplicó el plan DN III-E para auxiliar a la población que pudiera resultar afectada en las costas de Quintana Roo, que recibirán el primer embate.
Se espera que tras tocar territorio mexicano, avance por tierra hacia Yucatán y continúe su marcha por el Golfo de México, hacia Estados Unidos.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este fenómeno se encontraba hasta el medio día a 190 kilómetros al sureste de Cozumel, Quintana Roo, por lo que estados de la Península de Yucatán activaron sus protocolos antes los efectos que ocasionará Zeta.
Según los pronósticos del organismo se esperan fuertes oleajes de hasta siete metros y lluvias en las próximas horas en Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Campeche y Tabasco.
EVACUAN A POBLADORES ANTE RIESGO
Autoridades de Protección Civil y de la Secretaría de Marina ordenaron la evacuación de habitantes en Yucatán y Quintana Roo que se encuentran en zonas de riesgo ante la inminente llegada del huracán.
Desde temprana hora se convocó a la población a buscar refugio en caso de que vivan en espacios vulnerables ante posibles inundaciones, a causa de las lluvias, y fuertes vientos, previstos para las próximas horas.
De acuerdo con el Gobierno de Quintana Roo la menos 60 personas de Punta Herrero y Punta Allen pescadores comenzaron el retiro de sus embarcaciones, ante los señalamientos de oleaje de hasta siete metros, pues se prevé que Zeta ingrese entre los municipios de Solidaridad y Tulum. Al respecto, el gobernador Carlos Joaquín González dijo que el ciclón podría afectar a zonas de Felipe Carrillo Puerto y Tulum.
Se pronostica, de acuerdo con Conagua, que toque tierra alrededor de las 19:00 horas.
Mientras que en Yucatán se reportó la salida de pobladores de Río Lagartos, Sisal, El Cuyo y Las Coloradas a bordo de camiones ofrecidos por , pues se prevé que la primera de estas regiones sea donde impacte el huracán en las próximas horas.
CIERRAN MERCADOS ANTE POSIBLE IMPACTO
Ante el riesgo por el huracán, en Quintana Roo se determinó bajar las cortinas en supermercados a partir de las 16:00 horas, poco antes de que el huracán toque tierra.
Además, el Gobierno local llamó a negocios de actividades no esenciales a cerrar temprano, para refugiarse con tiempo y no exponerse a las condiciones climáticas provocadas por Zeta.
Hasta el momento se reportan ligeras compras de pánico, esto a unas semanas de que el huracán Delta causara daños en la región.
La Razón

