Oaxaca de Juárez, 29 de septiembre. Lo prometido es deuda: aquí está el análisis político del Huachicol. Este es el Huachicol clásico u originario de antes de la llegada de la dictadura. Aunque la 4ª Dictadura lo potenció a niveles insospechados, aliándolo con el Narco, y con las elecciones que los consolidaron en el poder.
La presidente del partido Morena, Luisa María Alcalde, en su visita a Oaxaca, tuvo una declaración en la que dijo: El Huachicol Fiscal no es más que una importación ilegal y el Huachicol a secas se acabó durante el gobierno de AMLO. “Había toda una cadena de corrupción donde funcionarios corruptos ordeñaban los ductos de Pemex”.
No cabe duda de que para los dirigentes del partido Morena, y para el régimen en el poder, el discurso de mentiras y fantasías, en esta campaña electoral permanente, es el alimento que vierten para los beneficiados de las dádivas electorales. Pero la realidad es otra.
La presidente Claudia en su gira por el Mérida, Cancún y Tabasco, se la pasó llenando de elogios y exculpándolo de todo mal, a quien le encargó la atención de la silla presidencial. Como es su costumbre, exponiendo un México de mentiras, fantasías y falsedades. Que no corresponde a nuestro atribulado México.
Para este negocio del Huachicol, se necesitan varios actores: Los empleados y directivos de PEMEX, que son los que manejan la presurización de los ductos y sus cargas. La perforación de un ducto, conlleva la complicidad del centro de control de presurización del sistema, amén del aporte del sector obrero (el sindicalizado), para la perforación del ducto.
Porque hasta ahora, el Crimen Organizado (C. O.), no cuenta con técnicos especializados, ni equipo especial para pinchar un ducto, esa es una aportación del sindicato petrolero. O sea que sin la participación de los empleados del centro de control, de los directivos y de los obreros de PEMEX, si se perfora un ducto sin la colaboración de estas partes, se corre el riesgo de provocar un incendio de graves proporciones; como ya ha ocurrido.
Y… ¿quién cuida todas las instalaciones de PEMEX? Acertó mi querido lector, el Ejército Mexicano. O sea que no es posible andar pinchando ductos sin la colaboración del Ejército.
El C.O. no pincha ductos, a ellos se los entregan con válvulas instaladas y manual de operación. Y ya el C.O. se encarga de su operación y comercialización.
Y este es un negocio floreciente, a tal punto, que en las principales autopistas de México, a orilla de carretera, podemos ver los expendios de Huachicol. La declaraciones de la presidente Claudia y de Luisa María Alcalde, proclamando que el Huachicol se acabó en el sexenio de López Obrador; son una absurda mentira ante la terrible realidad.
AMLO dijo al tomar el poder en 2018, que iba a acabar con el Huachicol y que PEMEX dirigida por un agrónomo…saldría adelante. Evidentemente fracasó, y se benefició del dinero sucio del Huachicol.
PEMEX es la única empresa petrolera del mundo con pérdidas. PEMEX pierde dinero, se le inyecta dinero del pueblo, y a PEMEX la ordeñan los cuatroteros de la dictadura. Bonito negocio, donde se dilapidan los impuestos del pueblo trabajador de México, ese que no vive de las dádivas electorales. ¡Bonito negocio el de la dictadura!
Y digo dictadura, aunque la tibia mayoría dice que es una autocracia, o que nos perfilamos a la dictadura. Porque la ciencia política manda que, cuando en una democracia, el ejecutivo somete al Poder Legislativo, al Poder judicial y al Órgano Electoral; eso es una dictadura.
Aunque no sé, si no les fue suficiente, con las demostraciones que han dado los golpistas a la democracia. Desde el hecho de que, con el 52 por ciento de la votación, les dieron el 74 por ciento de representación en la Cámara de Diputados, y por ende la mayoría calificada.
A partir de ahí, todo han sido demostraciones del poder de la dictadura: la ratificación del TEPJF, la gansteril acción para hacerse del Senado, la condición de anti Constitucionalidad que le arrebataron a la SCJN, y ya de ahí; todo ha sido “coser y cantar”.
Ya la elección judicial, no dejó de ser una demostración, de que la dictadura 4T puede “reformar” con el absurdo, hacer que el pueblo “elija” y que el pueblo bueno quede feliz, con un Poder Judicial sometido a la voluntad del Ejecutivo.
Ante la jactancia del fraude de la elección Judicial, yo les pregunto compatriotas: ¿esperan ganarle la elección intermedia federal 2027, a Morena, al INE, al TEPJF, al Poder judicial y al Narco?
Mi pueblo no se quiere dar cuenta que para retornar a la democracia o quitarse el yugo de la dictadura… se necesitan más que buenas intenciones.
¡Suerte! y hasta los próximos Lunes y Jueves De Análisis Político
Twitter: @AlfredoBrena
Facebook: Alfredo Brena
Blog: AlfredoBrena.com
29 septiembre 2025