Oaxaca de Juárez, 12 de octubre. Pobladores de Santa María Chilchotla denuncian que el edil Alejandro Martínez Escobedo viola sus derechos humanos.
Aseveran que el presidente municipal usa su poder para amedrentar a la población, y que para ello trajo policías estatales, a la Marina y a la Guardia Nacional con el argumento de proteger a sus gobernados pero que solo los ha intimidado e incluso han entrado a los domicilios sin órdenes de cateo.
En este municipio mazateco se llevarán a cabo elecciones en un futuro cercano y el edil trata de imponer a su hermana quien participa con un candidatura.
El primer concejal fue electo en noviembre de 2022 y ahora está a punto de dejar su administración. Su hermano Salvador ya fue edil y ahora quieren dejar a su hermana.
El gobierno de Santa María Chilchotla se rige por principio de usos y costumbres que se encuentra vigente en un total de 424 municipios del estado de Oaxaca y en las cuales la elección de autoridades se realiza mediante las tradiciones locales y sin la intervención de los partidos políticos.
El ayuntamiento de Santa María Chilchotla está integrado por el presidente municipal, un síndico y un cabildo integrado por once regidores.