Saúl Salazar
Huajuapan de León, Oax. 3 de noviembre. Ayer domingo por la tarde, integrantes de Bienes Comunales y Ayuntamiento de Asunción Nochixtlán, firmaron el acta de posesión y realizaron la develación de una placa conmemorativa, de una hectárea y media de terreno, para la ampliación del panteón municipal de esa población mixteca.
El presidente municipal de Asunción Nochixtlán, Alfredo Feliciano López Santiago, durante el acto agradeció la presencia del presbítero Jerónimo Vicente Fabián, del presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Felipe Fernando Ramírez Jiménez, de sus compañeros regidores y demás invitados.
Indicó que lo ocurrido ayer domingo marca un hecho importante en la historia de Nochixtlán, al contar con un nuevo espacio, la ampliación del panteón, porque se logró gracias la voluntad del presidente e integrantes de Bienes Comunales.
“Queremos decirles que el control del Panteón municipal se ha hecho de manera humana, de manera sensible, porque no lucramos con el dolor de la gente. Los espacios que se han entregado a la ciudadanía siempre han sido de manera gratuita, ¿Por qué? Porque no podemos lucrar del dolor. Y sobre todo yo quiero hacer esta reflexión a todos los paisanos y paisanas, pues que el día de hoy este precedente histórico lo vamos a hacer con mucha responsabilidad como autoridad municipal en turno y vamos a dejar un precedente importante con bienes comunales para que las próximas administraciones que vengan sigan con esa misma visión, que sea un espacio que se respete, que no se agarre como caja chica o lo más importante, que no se estén revendiendo los espacios por los problemas que hemos tenido en esa administración. Queremos decirles, comisariado, presidente, agradecerle por esa voluntad que ha tenido con el pueblo de entregar esta tierra que es para los mochitecos”, agregó.
Adelantó que como autoridad municipal seguirán trabajando para lograr el próximo año la construcción de la barda perimetral de la hectárea y media de terreno, además del proyecto para tener un acceso digno del panteón.
López Santiago recordó que ya no se contaba con más espacio para sepultar a los fallecidos en el antiguo panteón, y tuvieron que agarrar una avenida que no obstruye ningún paso.
“Y hoy a la voluntad que tenemos con el comisariado hemos logrado conseguir nuevamente este nuevo Panteón Municipal que va a ser para nuestra gente y que sobre todo va a formar parte de la historia y todos los que estamos acá vamos a formar parte de la historia, como cuando se fundó este panteón hace más de 200 años. Pues muchas gracias a todos y pues que tengan hora buena y qué bueno que el día de hoy en esta temporada tan importante como mexicanos, que es el Día de Muertos, que honramos a nuestros difuntos, que los mantenemos en nuestro corazón, en nuestro espíritu, nuestra alma, pues qué mejor que hacer esa entrega de este Panteón Municipal”, recalcó.
Aseguró que el trabajo ha iniciado con Bienes Comunales y cabildo, para realizar un convenio que permita regular los nuevos espacios, con el objetivo de que se evite el acaparamiento. Durante el recorrido, el párroco bendijo el nuevo espacio.

