Oaxaca de Juárez, 4 de febrero. Pobladores de la comunidad de San José Xochixtlán, Itunyoso señalaron al Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEP) como una organización parásita que ha vivido a costillas de la comunidad.
Los inconformes encabezados por José Tereso Cruz Reyes, agente de San José Xochitlán exigieron al CODEP que se abstenga de intervenir en asuntos internos de la población, toda vez que como autoridades ellos saben cómo conducir a su comunidad.

Recordó que en el año 2016, en la comunidad se terminó una obra y la organización fue quien agarró el 10% de lo que correspondía la obra, sin embargo, no dio a conocer la comunidad, “ellos viven a costillas de la comunidad y eso es motivo del problema interno que tenemos en la comunidad”, dijo.
Tan es así, expresó que como organización han impuesto a unos vecinos como autoridad, sin que sea esa su función, lo que ha derivado en división de pobladores en la comunidad.
Cruz Reyes, señaló que arribaron a la capital oaxaqueña a protestar porque saben que este día el CODEP tiene agendado una cita con el gobernador Salomón Jara Cruz.
Por lo que indicó que sí el gobernador va a atender a los dirigentes de esta organización que también atienda a la población de San José Xochixtlán y a sus autoridades, “exigimos al gobierno del estado que si le va a escuchar a los usurpadores, parásitos que han vivido de la comunidad, que también nos atienda a nosotros”.

Recalcó que esta organización siempre ha vivido de los recursos de la comunidad, sin embargo, como el año pasado no les llegó nada, porque las obras se hizo a través el Comisionado del municipio de San Martín Itunyoso, por eso han estado protestando, “nosotros lo que queremos son obras, no queremos recursos, queremos ver en el desarrollo de la comunidad, queremos ver el avance porque la comunidad lleva un atraso por más de 20 años”.
Subrayó que en 2024 se hizo la ampliación de la red de agua potable, así como apertura de calles, “eso es lo que necesita la comunidad, no necesitamos realmente que nos entreguen recursos porque al final lo que queremos es ver materializado en obras en beneficio de la población.
Dijo que como no ha accedido a las exigencias del CODEP han tomado acciones de presión, sin embargo, el recurso que llega a la agencia se traduce en obras colectivas las cuales se refleja de manera indirecta en los vecinos “no podemos agarrar el recurso que nos llega a la agencia y repartir entre los vecinos porque el recurso no está destinado para eso, el recurso está para las obras de agua potable, carretera, para ampliar la red eléctrica, para mejorar de la comunidad, no es para repartir como lo ha exigido el Codep”, finalizó.

