Saúl Salazar
Huajuapan de León, Oax. 21 d ejulio. La tarde del sábado en evento público, se tomó protesta a José Placido Jiménez Amigón, como vicepresidente de Asuntos Migratorios, de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), delegación Huajuapan.
Al mismo tiempo se anunció que Canaco Huajuapan en sus instalaciones ubicadas en la calle Orquídeas número 19 A, del fraccionamiento Jardines del Sur, tendrá una oficina para atender trámites administrativos de los connacionales mexicanos radicados en Estados Unidos de América.
El encargo de realizar la toma fue el presidente de Canaco-Servytur, delegación Huajuapan, René Arias Cruz, quien al mismo tiempo le tomó protesta a Adrián Huerta Navarrete, como Vicepresidenta del Transporte de la misma cámara.
En entrevista, el vicepresidente de Asuntos Migratorios, de la Canaco-Servytur, delegación Huajuapan, José Placido Jiménez Amigón, indicó que su nombramiento en el tema migratorio es importante para Huajuapan y el resto de los municipios de la región Mixteca de Oaxaca, Puebla y Guerrero.
“Tenemos que trabajar por los intereses de nuestros hermanos migrantes que hoy en día, padecen el sufrimiento del acoso, deportaciones, de todo lo que es el racismo en los Estados Unidos con este presidente Donald Trump. Nosotros somos trabajadores, no invadimos territorio, al contrario, queremos volver a nuestro territorio”, recalcó.
Refirió que en últimos años los mexicanos radicados en Estados Unidos de América, desconocen que tienen que renovar su acta de nacimiento para que aparezca en plataforma, además se quejan que bancos y casas de cambio, porque discriminan por su forma de vestir y hablar a las personas que acuden a cobrar las remesas que les envían.
Aseguró que como vicepresidente de Asuntos Migratorios de la Canaco-Servytur, delegación Huajuapan, intervendrán para evitar más abusos por parte de los bancos y casas de cambio, además de coadyuvar para solucionar el tema de las actas de nacimiento.
“Porque aparte de eso todos nacemos con un derecho humano que nos da Dios, el derecho humano que tenemos todos. Soy parte de la Comisión Iberoamericana de los Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas. Huajuapan es el primer municipio en el estado de Oaxaca, que conforma la cámara nacional de comercio para trabajar conjuntamente con los familiares de trabajadores migratorios de la Mixteca”, aseveró.
El también presidente de la Confederación Internacional de Mexicanos en el Extranjero adelantó que las primeras acciones que realizará, serán foros en los municipios de la Mixteca de Oaxaca, Guerrero y Puebla, para informar de la ubicación y realizar un censo de los connacionales mexicanos que radican en Estados Unidos de América.
Invitó a las personas a acercarse a las oficinas de Asuntos Migratorios de la Canaco-Servytur Huajuapan, que abrió sus puertas desde el sábado, para darle cause a alguna anomalía, por ejemplo, buscar a los connacionales en las cárceles porque fueron detenidos por algún delito, al ser coadyuvantes con los diversos consulados de los Estados Unidos de América.