Dario Nolasco
Oaxaca de Juárez, 25 de noviembre. Con el objetivo de garantizar la autenticidad del Mezcal, la Asociación de Maguey y Mezcal Artesanal (AMMA), integrada por productores y socios, se constituyó como organismo certificador de la bebida en beneficio de los mezcaleros y magueyeros.

El presidente de la AMMA, Juanito Martínez, mencionó que ya es tiempo de que por su experiencia como productores oaxaqueños y conocedores de la problemática que enfrentan, sean ellos quienes lleven a cabo la certificación de la bebida espirituosa.
El dirigente dio a conocer que obtuvieron la acreditación para la certificación del Mezcal de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) además de la aprobación de la Dirección General de Normas (DGN) dependiente de la Secretaría de Economía.
Señaló que AMMA como Asociación Civil fue fundada en 2016 con la finalidad de garantizar la autenticidad del mezcal con un equipo altamente capacitado y con el apoyo de profesionales iniciaron operaciones como Organismo de Certificación y Unidad de Inspección, buscando ser la mejor opción en precio, tiempo y calidad de servicio.

Juanito Martínez, manifestó que están en la capacidad de brindar servicio a los nueve estados que cuentan con la denominación de origen, y que cuentan con la Unidad de Inspección tipo C que permite dar servicio tanto a sus asociados como al público en general.
Además brindarán servicios a toda la cadena productiva, como registro de maguey (agave), certificación de Mezcal, certificación del envasado para la venta nacional y exportación.
De igual manera, sus certificados y hologramas cuentan con un código QR que permite a los clientes, consumidores y autoridades comprobar su autenticidad.
Finalmente, el presidente de AMMA, Juanito Martínez, expresó que la filosofía del organismo es brindar un mejor servicio, en tiempo oportuno, a precios accesibles, además de que los clientes no pagarán inscripción ni anualidades, con trámites sencillos apoyados por la tecnología lo que evitará trámites burocráticos y engorrosos, con una capacidad para expedir de 800 a mil certificados virtuales.

