Oaxaca de Juárez, 13 de septiembre. Se despeja el camino para la postulación de Omar García Harfuch a la jefatura de gobierno de la CDMX. El ex secretario de seguridad pública capitalino no es militante de Morena, pero es el que encabeza las encuestas y es delfín de Claudia Sheinbaum, quien ya tiene el “bastón de mando” del Movimiento.
¿Qué pasará con los morenos que han trabajado por la candidatura a jefe (a) de gobierno de la CDMX?
Clara Brugada renunció a la alcaldía de Iztapalapa para ir por la CDMX. Las encuestas la colocan poquito abajo de Omar. La mujer tiene carácter. No se va a dejar tan fácil.
Con Monreal había un compromiso el año pasado para que ya no cantara aquella de José Alfredo que dice “diciembre me gustó pa´qué te vayas”. Se leía como un aviso de su salida de Morena.
No fue así.
Sabemos que hace meses le ofrecieron ser candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX. Eran los tempos de la reconciliación con AMLO. Ricardo cumplió su parte del compromiso y le cumplieron, pero con otro encargo.
Entrada la noche nos enteramos que Claudia Sheinbaum decidió nombrarlo coordinador de organización y enlace territorial; y a Adán Augusto López, coordinador político. Fue su premio por no seguir a Marcelo.
La misma noche que Claudia recibió el bastón de mando de manos de AMLO, Monreal se destapó para la CDMX, pero cambió el panorama.
Ayer hubo un mensaje en la red X del presidente de la Jucopo en el Senado, Eduardo Ramírez, que adelantaba el nombramiento:
“Envío un reconocimiento al Dr @RicardoMonrealA, parlamentario, académico y escritor, que ha decidido sumase de lleno al proyecto de la Dra @Claudiashein desistiendo de contender por la CDMX.”
Después se produjeron entrevistas del propio Monreal en las que admite que García Harfuch cuenta con la preferencia la jefa Sheinbaum, quien hoy manda en Morena.
“Si es en serio y es real que las decisiones políticas ya no las está tomando el presidente López Obrador”, le dijo al teacher López Dóriga en su noticiero de Radio Fórmula.
***
Del tema hablamos con Alejandro Rojas Díaz Duran, suplente de Monreal en el Senado. Parece que Claudia lo escuchó.
Nos dijo: “Esperamos que esta nueva etapa de la 4T sea de abrazos, no de bastonazos. Si hay exclusión no podrá haber reconciliación”.
Y llamó a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena a revisar con rigor la impugnación de Ebrard, quien denunció graves irregularidades y pidio se reponga el proceso.
“Si se equivocan, la respuesta puede convertirse en un bumerán para Morena; un cisma peor que el del 88”, advirtió.
Mario Delgado también quiere la CDMX, pero la está midiendo. Con él no hay problema. Se cuadra ante el bastón de mando.
***
La preguntamos a Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio, sobre la posibilidad de que Marcelo Ebrard se sume a la oposición.
Respondió: “Marcelo ya fijó una postura. Tiene medio pie fuera de Morena. El sigue pensando que le van a hacer caso a sus impugnaciones. Lo único que deja claro es que a la candidata de enfrente lo que le sobró es dinero.
“Si después de los miles de espectaculares, de toda una operación de los servidores de la nación que trabajaron en los lugares donde se iba levantar la encuesta y de la clarísima línea favorable a Claudia, Marcelo quiere platicar, claro que nos gustaría conocer su punto de vista.
–¿Usted lo ha buscado? ¿Él la ha buscado? Preguntamos.
–Hemos establecido contacto de manera indirecta. Sé que estuvo fuera el fin de semana. Vamos a ver si esta semana hay un contacto y, sobre todo, conocer qué es lo que quiere hacer—repuso.
***
La senadora Josefina Vázquez Mota sostenía en sus manos la pancarta que decía “justicia para las víctimas” cuando nos contó que ayer escuchó a un alto jerarca de la iglesia católica decir que “México salpica sangre.”
Era la misma pancarta que integrantes de la bancada del PAN en el Senado esgrimieron en la rueda de prensa convocada en el Patio del Federalismo, para condenar el ataque a balazos contra las madres buscadoras en Sonora y solidarizarse con ellas.
Las víctimas de desaparición forzada en lo que va de este sexenio suman 44 mil 375 personas, según Julen Rementería, coordinador del grupo parlamentario azul en la Cámara alta.
El también aspirante a gobernar Veracruz asegura que ese número equivale al 40 por ciento del total de desaparecidos en México, desde que estos se contabilizan.
Nos acercamos a la senadora Vázquez Mota para pedirle que abundara en el tema. Nos dijo:
“No puedo imaginar un escenario más horrible, doloroso, angustiante, injusto, que una madre y un padre buscando a sus hijos. Son miles de tumbas en el país que no solo salpican sangre, sino dolor y gritos.
“Esto tiene raíz en la impunidad absoluta, en la complacencia con el crimen organizado, que hoy está gobernando este país, si no o es que en muchos territorios es el gobierno real.
“Vemos como se han apoderado de redes de distribución completa. Ayer asesinaron a tres productores de limón. Cada hora están asesinando una persona, ellos cobran su derecho de piso, tienen sus impuestos paralelos. Son los dueños de grandes territorios”.
¿A poco no?
FIN.

