Dario Nolasco
Oaxaca de Juárez, 3 de noviembre. Luego de la denuncia por la apropiación del patrimonio cultural y artístico de Oaxaca, la empresa internacional SHEIN ofreció disculpas públicas al pueblo oaxaqueño y en particular a las bordadoras de la región del Istmo de Tehuantepec.
Durante la conferencia mañanera del gobernador Salomón Jara Cruz, el Gobierno del Estado, a través del titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio dio a conocer mediante un video la reunión que sostuvo con los representantes de la empresa en México.

En el audio del video se escucha a un representante, señalando que Shein reafirma su profundo respeto por el patrimonio cultural y artístico de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes de México.
“Reconocemos la preocupación que surgió a raíz de la venta de un producto en nuestra plataforma que podría haber contenido elementos asociados con los diseños tradicionales de comunidades del Istmo de Tehuantepec, si bien el producto en cuestión fue ofrecido por un vendedor local independiente, Shein actuó de inmediato al conocer el caso y el artículo fue retirado de la plataforma y se inició un diálogo directo con las autoridades del estado de Oaxaca”.
La transnacional reconoció su responsabilidad de prevenir situaciones similares en el futuro, “estamos comprometidos a fortalecer continuamente nuestros protocolos de seguridad para proteger el patrimonio cultural de estos pueblos y comunidades dentro de nuestro mercado digital reforzando nuestro cumplimiento con la ley federal para la protección del patrimonio cultural en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”.
“Shein reafirma su respeto y admiración por los artesanos de Oaxaca así como su compromiso de seguir construyendo puentes de entendimiento y colaboración que contribuyan a la preservación del valioso legado cultural de México”, recalcó.
La empresa dio un agradecimiento a la diputada Irma Pineda presidenta de la Comisión de Culturas y Artes del honorable Congreso del Estado de Oaxaca, al secretario Flavio Sosa, titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y a todas las autoridades federales que acompañaron este proceso.
Dijo que con su participación constructiva hicieron posible trazar un entendimiento mutuamente beneficioso, dicha colaboración representa un paso importante hacia el fortalecimiento de los mecanismos que protegen el patrimonio cultural de México en la era digital.

Por su parte, el funcionario estatal que en dichas conversaciones se tuvo la participación de la representación de Shei México, la Presidencia de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, el Gobierno del Estado, así el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) México.
Sosa Villavicencio, expresó que se avanzó en un primer acuerdo difundiendo el spot en una estación que tiene un alcance estatal y en una estación particularmente de la región del Istmo de Tehuantepec que tiene el mayor impacto en la región.
Mencionó que el siguiente compromiso es que la disculpa pública se va a publicar en la página oficial de Shein México y la empresa Shein se comprometió con Indautor, que es la autoridad en la materia y con el IMPI a asumir políticas que eviten la la posible repetición en otros casos.

