Oaxaca de Juárez, 11 de febrero. Por segundo día consecutivo, trabajadores despedidos mediante el decreto 24 se manifiestan en Palacio de Gobierno.
Los 667 trabajadores que fueron afectados con la supresión de bases tomaron los tres accesos de las instalaciones de la “casa del pueblo” para exigir al gobernador Salomón Jara Cruz la instalación de una mesa de diálogo.
Los inconformes exigen la revisión de sus documentaciones para que sean reinstalados a sus centros de trabajo, ya que dicen que cuentan y cumplen con los requisitos que el Gobierno exige para poder acceder a sus bases.
Lamentaron que muchos de los 667 compañeros que fueron reinstalados, hay personas que no cuentan con asignaciones, ni áreas de trabajo, sin tener algún documentación que lo que lo avale, no saben los criterios que los negociadores y el Gobierno tomaron en cuenta para que pudieran regresar a su trabajo.
“a nosotros nos sacaron a la calle y sin embargo, tienen ahí a gente que sí son aviadores, ellos sí no van a trabajar y nosotros sí somos trabajadores que estuvimos siempre a las órdenes de nuestros jefes, trabajando, checando”.
Dijeron que no son aviadores, que ellos cuentan con áreas de trabajo, sin embargo, regresaron a trabajar personas que son familiares de funcionarios, dirigentes sindicales que ellos sí no cuentan con un espacio y siguen comisionados en diferentes áreas del Gobierno y el sindicato.
De igual manera, dijeron que mientras se lleva a cabo una mesa de diálogo con el Gobierno, demandan que el patrón le pague el mínimo necesario a los compañeros que ganaron un amparo otorgado por jueces federales, como es el mínimo vital del 30%, así como la reincorporación al Instituto Mexiano del Seguro Social.
Manifestaron que decenas de trabajadores dependen del seguro ya que cuentan con diversas enfermedades así como a sus familiares y que necesitan del seguro médico.
Indicaron que tomaron los accesos del Palacio de Gobierno de manera pacífica y esperan ser atendidos por el gobernador o alguno de sus funcionarios para que sea resuelta sus demandas.

