Oaxaca de Juárez, 31 de enero.
*Reforma
Aranceles, mañana
El Presidente Donald Trump aseguró ayer que su Administración anunciará mañana la implementación de un arancel de 25 por ciento contra los productos importados de México y Canadá, aunque evitó precisar la fecha en que estos empezarán a aplicarse.
*El Universal
Trump sostiene amenaza de arancel de 25% a México.
“Tenemos déficits muy grandes con esos países”, alega el mandatario estadounidense; analiza si también incluirá al petróleo y dice que dependerá de “si nos tratan adecuadamente”.
*Excélsior.
Noroña: no voten por candidatos del Poder Judicial
El presidente del Senado acusó al Comité de Evaluación del PJ de dar un albazo para que sus listas de aspirantes a la elección de junio libraran la tómbola.
*Milenio Diario.
Desestima Trump crudo mexicano y madera canadiense
En una ceremonia celebrada en la Casa Blanca para firmar nuevas órdenes ejecutivas, el presidente Donald Trump ratificó ayer que impondrá aranceles de 25 por ciento a partir de mañana a México y Canadá, con el añadido de que podría aplicarlos también al petróleo.
*La Jornada.
Van aranceles de 25% para México y Canadá desde mañana, ratifica Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el jueves que los aranceles de 25 por ciento sobre los productos de Canadá y México entrarán en vigor el sábado, pero aún no define si incluirá el petróleo de esos países como parte de sus gravámenes sobre las importaciones.
*El Economista
Donald Trump mantiene viva la amenaza de imponer aranceles.
•Este jueves el presidente estadounidense reiteró su intención de imponer las tarifas, aunque dijo que analizaba exentar los envíos de petróleo; el dólar se encareció 32 centavos a 20.73 pesos tras la declaración del mandatario, pasado el mediodía.
*El Sol de México
Economía creció 1% en el sexenio pasado.
El crecimiento promedio de la economía durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es el más bajo de los últimos seis sexenios.
De acuerdo con datos del Inegi, la expansión de la economía mexicana fue de apenas uno por ciento en el sexenio del tabasqueño, muy por debajo del cuatro por ciento que prometió.

