Oaxaca de Juárez, 31 de marzo. La Semana Santa es una época muy importante en la cultura y la religión cristiana, donde se llevan a cabo diversas tradiciones y costumbres, incluyendo la abstención de comer carne de ciertos animales. En esta ocasión, te decimos 4 animales que no se pueden comer en Semana Santa, basada en las acciones que muchas personas llevan a cabo en honor a los últimos momentos de Cristo en la Tierra.
Este período de reflexión, penitencia y sacrificio en conmemoración de la muerte y resurrección de Jesús. La abstinencia de comer carne es un acto simbólico de sacrificio y renuncia a los placeres terrenales en honor a la Pasión de Cristo. Si tú también quieres seguir estas costumbres, a continuación te mostramos la lista para que puedas seguir esta tradición.
Animales que no se pueden comer en Semana Santa
-
- Carnes rojas: La carne de vaca, cordero y cerdo se consideran carnes rojas y no se pueden comer durante la Semana Santa. Esto incluye cualquier producto derivado de estas carnes, como embutidos, salchichas y hamburguesas.
- Aves: Las aves como el pollo, la gallina, el pavo y el pato también están prohibidas durante la Semana Santa. Si bien estas aves no son técnicamente “rojas”, se consideran una forma de carne y, por lo tanto, deben ser evitadas.
- Pescado: A diferencia de las carnes rojas y las aves, el pescado es un alimento permitido en la dieta de Semana Santa. Sin embargo, existen ciertas variedades de pescado que no se pueden comer. Estos incluyen el pez espada, el atún rojo y el tiburón, debido a que son animales en peligro de extinción. Además, algunos cristianos también evitan comer pescados con espinas, ya que se consideran un recordatorio del sufrimiento de Cristo en la cruz.
- Mariscos: Al igual que con el pescado, algunos mariscos son permitidos en la dieta de Semana Santa, mientras que otros no. Los mariscos que están prohibidos durante la Semana Santa incluyen camarones, langostas, cangrejos y mejillones. Esto se debe a que estos animales son considerados impuros por algunas tradiciones religiosas.
También te puede interesar: ¿Qué dice la Biblia de los animales cuando mueren, van al cielo?
En conclusión, los animales que no se pueden comer en Semana Santa son las carnes rojas, aves y algunos tipos de pescado y mariscos en un acto de sacrificio y renuncia a los placeres terrenales en honor a la Pasión de Cristo.
Si bien estas restricciones alimentarias de ciertos animales pueden parecer restrictivas, es importante recordar el significado detrás de esta práctica y su importancia en la cultura y religión cristiana.

