Oaxaca de Juárez, 27 de julio. Mientras la Cuarta Transformación promueve la austeridad republicana como uno de sus pilares fundacionales, las imágenes recientes de viajes lujosos, celebraciones exclusivas y traslados en helicópteros protagonizados por figuras clave de Morena han detonado una ola de críticas internas y externas.
Los casos, aunque defendidos como gastos personales, han abierto un debate sobre la coherencia ética del oficialismo, en momentos en que la presidenta Claudia Sheinbaum busca marcar el rumbo de su administración con el principio de que “el poder es humildad”.
Ayer, la difusión de las fotos de Andy López Beltrán y el diputado Daniel Asaf, exmano derecha de AMLO, cuando desayunan en el bufet del hotel Okura de Tokio, un reconocido cinco estrellas de lujo, echó por tierra el discurso de austeridad de los morenistas y la 4T.
Austeridad
En la carta que en mayo pasado la presidenta Claudia Sheinbaum envió a la dirigencia de Morena manifestó que no es del movimiento viajar en aviones o helicópteros privados, o tener como anhelo portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, comer en restaurantes caros.
Ernesto Olmedo, consultor en comunicación y política, refirió que en un momento en el que la oposición es casi inexistente en México, el peor enemigo de la 4T son sus propios miembros.
Señaló que según ellos están siguiendo sus políticas de austeridad, pero hay gente como Andy López, Ricardo Monreal o Gerardo Fernández Noroña, que viajan en primera clase, van a los hoteles más caros del mundo, y cenan, comen y desayunan en los restaurantes de mayor lujo de las principales capitales del país.
Aunque algunos dicen que lo hacen con dinero propio, sus actos rompen con la lógica de su discurso de supuesta austeridad; son los primeros que tienen que poner el ejemplo y no lo hacen, expuso.
En tanto, el analista y consultor político Fernando Dworak consideró que tiene que ver con un tema de congruencia de Morena y pega a las bases del partido, pero estimó que no va más allá de una anécdota.
Dworak señaló, además, que no ve que esto afecte a Morena, que ha hecho de la austeridad republicana una bandera política.
Apuntó que si estos personajes captados en sus viajes siguen tendiendo a una imagen de que son auténticos representantes del pueblo, pero hay una oposición desacreditada que atacará ese punto, “no veo que se pueda generar un desgaste a partir de elementos que son fundamentalmente anecdóticos”.
“Estamos hablando que determinados políticos están teniendo vacaciones privilegiadas, pero ¿quién está tomando esas fotos? Gente privilegiada que se encontró en sus viajes a esos políticos, gente que al final de cuentas tiene los medios para estar ahí”, señaló.
Noroña y el polémico vuelo a Estrasburgo
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue objeto de cuestionamientos por un viaje oficial a Estrasburgo, Francia, del 18 al 21 de marzo, en el que se desplazó en clase ejecutiva de Air France.
El costo total del viaje ascendió a 157 mil 594 pesos, de los cuales 91 mil 388 fueron cubiertos con recursos del Senado.
Fernández Noroña reembolsó 66 mil pesos, pero la erogación pública generó malestar por el contraste entre el discurso de austeridad y los privilegios parlamentarios.
Mario Delgado, en Lisboa
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, fue captado recientemente en el exclusivo restaurante del hotel Pousada de Lisboa, en Portugal, lo que desató duras críticas en redes sociales.
El periodista Claudio Ochoa Huerta cuestionó en su columna que mientras se promueve un mensaje de sobriedad, algunos funcionarios disfrutan de “un verano de ensueño en Europa”.
Consultada en La Mañanera del Pueblo sobre los viajes de los morenistas, luego de que antes se había pronunciado al respeto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ella no le da instrucciones más que a su Gabinete y no a los diputados.
“Lo que sí digo es lo que pienso. ¿Y qué pienso? Que el poder es humildad y hay que ejercerlo de esa manera, y que hay que ser austeros”, apuntó.
Sin embargo, subrayó que no se está cometiendo ningún delito porque, finalmente, los aludidos están utilizando sus propios recursos para irse de vacaciones.
“Cada quien actúa, de acuerdo a su visión”, señaló.
Ricardo Monreal: helicóptero y viaje de aniversario
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, también ha sido señalado por vacaciones en el hotel Rosewood Villa Magna de Madrid, España, uno de los más lujosos del país, y por haber sido captado en el restaurante Flor y Nata, dentro del recinto.
En un video, Monreal explicó que su viaje conmemoraba su 40 aniversario de bodas y fue pagado íntegramente con recursos personales.
“No hay un solo cinco de recursos públicos”, aseguró el legislador.
Sin embargo, el episodio más controversial fue su traslado en helicóptero privado, junto con el diputado Pedro Haces, desde las inmediaciones del Congreso. La presidenta Sheinbaum consideró el hecho como un error de forma, y Monreal ofreció disculpas públicas.
Pedro Haces: lujos bajo el reflector
El diputado de Morena, Pedro Haces Barba, ha enfrentado críticas por su rancho en el Ajusco, “Bosque Lago”, propiedad con más de ocho hectáreas que incluye salón de eventos, viñedos, plaza de toros y hotel boutique.
Las tarifas por renta de espacios van de 150 mil a 250 mil pesos, mientras que sus habitaciones tipo master alcanzan hasta 5,500 pesos la noche.
Aunque Haces afirmó que el lugar es de herencia familiar y no se financia con recursos públicos, su cumpleaños en el club privado Caroline’s 400 del hotel St. Regis de Paseo de la Reforma volvió a ponerlo en la mira. Fernández Noroña salió en su defensa asegurando que la austeridad no impide celebraciones privadas “con dinero propio”.
Sheinbaum reitera el mensaje
A pesar de que los implicados han insistido en que sus actividades privadas no comprometen recursos públicos, la serie de eventos ha encendido una alarma política en un movimiento que enarbola la honestidad, la sobriedad y la cercanía con el pueblo como elementos centrales.
“Hay que decir una cosa importante: el poder se ejerce con humildad, lo primero, siempre, para todos los que son parte de la Cuarta Transformación y los que no, siempre. Entonces, claro que cada quien tiene derecho a vacacionar y más con sus propios recursos. Pero para todas y para todos: nosotros representamos un movimiento”, advirtió.
Quien nos evalúa es el pueblo siempre, y eso hay que tenerlo en mente, siempre, apuntó la mandataria.
El viernes, consultada sobre los viajes de morenistas por Europa, Luisa Alcalde expresó que si alguien considera que hay una persona del movimiento que viole los principios de Morena, como el de la austeridad, o cualquier otro, es en el marco de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia donde se puede llevar a cabo una investigación.
El consultor Ernesto Olmedo prevé un desgaste constante para el partido, que le afectará en las elecciones futuras, y que, además de las contradicciones por la austeridad, Morena también arrastra el tema de señalamientos de corrupción, sin dejar de mencionar el caso de Adán Augusto López Hernández.
JAPÓN / Captan en Tokio a Andy López
Andrés López Beltrán, secretario de Organización de Morena, fue captado en un hotel de lujo en Tokio, Japón, junto con el diputado Daniel Asaf, quien fuera mano derecha de AMLO. El periodista Claudio Ochoa difundió fotografías en redes sociales en las que se ve al hijo de Andrés Manuel en el hotel Okura, un establecimiento de cinco estrellas ubicado en el distrito Minato, de los más exclusivos de Tokio.
El viaje ocurre en un momento clave para el partido, dado que el pasado 20 de julio se celebró el Consejo Nacional de Morena, reunión considerada estratégica por la 4T, en la que se delinearon prioridades rumbo a la renovación de liderazgos estatales y la discusión de reformas estructurales. López Beltrán, responsable de la organización nacional del partido, no acudió.
Lo justificaron algunos de los morenistas.
El caso de Andy López Beltrán se suma a una serie de episodios recientes que han puesto en entredicho la congruencia de Morena en cuanto al manejo ético y austero de sus recursos y liderazgos.
Debate