Oaxaca de Juárez, 8 de abril.
Lenguas Viperinas
24 Horas
EL SISTEMA
de Monitoreo Atmosférico de la Capital le está ganando terreno a la Comisión Ambiental de la Megalópolis… Al menos así es en las redes sociales donde el organismo local informa mucho antes de las condiciones de contaminación que el organismo que conforman seis entidades del centro del país. Por ejemplo @Aire_CDMX fue la primera en informar que los puntos IMECA habían sido rebasados en la más reciente contingencia. Además, atiende puntualmente las preguntas de los ciudadanos que consultan cuál es la calidad del aire en sus zonas, mientras CAMe solo se remite a informar cada ciertas horas.
LOS PANISTAS
juran que las cosas no están saliendo nada bien en el Consejo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis porque al menos hay tres gobernadores, incluyendo al jefe de gobierno capitalino, que en el caso de la mitigación de la contaminación toman decisiones políticas y no técnicas por una sencilla razón: la elección presidencial. Explican que estos mandatarios: Eruviel Ávila, en el Estado de México; Rafael Moreno Valle, en Puebla y Miguel Ángel Mancera, en la Ciudad de México, en lugar de preocuparse por la salud de sus habitantes, anda con el pendiente de la aceptación, por lo que cada quién lleva agua para su molino, lo que significa que habrá más caos vehícular.
EL PRESIDENTE
nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sigue sin responder las críticas del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien adelanta que impedirán que prosperen con acuerdo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El tabasqueño ha dicho que le da “flojera” responderle al funcionario federal, a lo que el titular de la SEP criticó el estilo de ex candidato presidencial de salirse por la tangente y responder con evasivas, lo que posiblemente aumentará el tono del reproche en ambas partes.
EN LA DELEGACIÓN
Miguel Hidalgo literalmente cazaron a dos hombres que a nombre de la dependencia pedían 100 pesos semanales a cada puesto de la zona de Lomas de Sotelo como cooperación casi que “para la causa”. Los comerciantes aseguran que esa práctica tiene varios años Vigente y que ya había denuncias al respecto, pero fue hasta este jueves cuando esperaron como cualquier día a los cobradores y los detuvo la Policía y será la delegada Xóchitl Gálvez la que lleve la vigilancia de tema.
Así que regresó al hogar donde creció el candidato del PRI-PVEM-Panal al gobierno de Quintana Roo, Mauricio Góngora. Ayer visitó Cozumel, su tierra natal, para realizar una caminata que lo llevó a la colonia Centro, en la que nació y pasó su juventud. Incluso amigos de la infancia lo reconocieron, lo saludaron y hasta le ofrecieron una comida con ese sabor de los recuerdos.
Rozones
La Razón
La porrista de Leonel Godoy
Así que la senadora perredista Iris Vianey Mendoza tiene semanas que no se aparece por Michoacán, el estado que dice representar. En esa entidad la conocen como la “porrista” de Leonel Godoy porque su crecimiento político fue durante ese cuestionado gobierno y siempre lo defendió. Pero confían en que volverá algún día, sobre todo cuando necesite algún favor político.
Ocupa a EPN contaminación
El tema de las recientes contingencias ambientales sigue siendo preocupación para el Gobierno federal. De hecho fue uno de los que trató ayer el Presidente Enrique Peña en la reunión que sostuvo con su gabinete legal y ampliado. Cuentan que el mandatario estaba más que interesado en dar soluciones a la actual crisis ambiental en la megalópolis.
Hiram Almeida convence a diputados
Bien librado salió Hiram Almeida Estrada, jefe de la policía de la CDMX, de su comparecencia ante la ALDF. Concreto pero firme informó de la reducción del 11.2 por ciento de la incidencia delictiva de alto impacto y anunció un nuevo concepto de gestión policial, apegado a la nueva Constitución de la Ciudad de México, para atacar los retos de la delincuencia.
Y Rodolfo Ríos también
Hablando de comparecencias, quien también convenció a los legisladores de la Asamblea Legislativa fue el procurador de la ciudad, Rodolfo Ríos Garza. Ayer ante el pleno de los diputados locales quedó claro su compromiso por la procuración de justicia, sus resultados en la disminución de índices delictivos y, sobre todo, su política de puertas abiertas a los ciudadanos.
Voto para adolescentes
Con la novedad de que el grupo de notables que elabora la propuesta de Constitución de la CDMX plantea que se baje a 16 años la edad mínima para votar en las elecciones del Constituyente. Fue el coordinador para la reforma política, Porfirio Muñoz Ledo, quien lo comentó ante consejeros del IEDF para que lo consideraran.
Fox, otra vez contra Trump
Vaya que ya agarró el expresidente Vicente Fox a Donald Trump como su punching bag. Ayer otra vez el guanajuatense calificó al racista aspirante presidencial republicano de ser “un loco”, “un ignorante” y “un perdedor en los negocios y en campaña”. Y no lo va a soltar
¿Será?
24 Horas
Hace unas semanas, en conocido restaurante, se les vio muy amenos en una conversación a Adriana Salinas, madre de la canciller Claudia Ruiz, y a quien fue jefe de la oficina de la Cancillería, Francisco Arroyo Vieyra. Palabras más, palabras menos, la señora le comentó al funcionario que antes se decía que vivir fuera del presupuesto era un error, pero ahora es un error estar dentro. Las cosas han cambiado en México, le dijo. La anécdota viene a cuento porque Arroyo Vieyra fue propuesto como embajador de México en Uruguay, nombramiento que tendrá que ser ratificado por el Senado. ¿Será?
Muñoz Ledo a Toronto
Nos adelantan que a la lista de movimientos en el cuerpo diplomático se suman otros como el de Porfirio Muñoz Ledo Chevannier, quien fue propuesto para ocupar la embajada de México en Toronto. Se trata del hijo del otrora líder de la izquierda Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega. Él, Muñoz Ledo Jr., viene de la representación de México ante la UNESCO. Se espera que éste y otros nombramientos se voten antes de que termine el periodo ordinario de sesiones en el Congreso. ¿Será?
El llanero solitario
Quien evitó subir a tribuna a presentar su iniciativa de ley para el control de cannabis fue el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, y mejor pidió turnarla directamente a comisiones para su análisis. El documento, que fue redactado por académicos y expertos y avalado públicamente por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, fue presentado por la Mesa Directiva a nombre de “diversos senadores y senadoras de la LXIII Legislatura”; sin embargo sólo traía la firma de Gil Zuarth. Hasta los panistas lo dejaron solo. ¿Será? (Foto Roberto Gil)
La voracidad de Uber
En las últimas semanas Uber mostró el cobre. Aquella modalidad de transporte dejó claro que lo único que le interesa es el dinero, aun a costa de operativos para cuidar la salud de la gente. No sólo se reveló que endosaba la carga fiscal a sus choferes y socios, sino que ante una medida que pretende proteger a los capitalinos, lo único que le importa es “hacer mucho dinero”, como lo dice un mensaje que Uber envió a sus socios. ¿Será?
Frentes Políticos
Excélsior
I. ¿Ya no fue el Estado? Al menos eso da a entender Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quien ahora reconoce que el cártel Guerreros Unidos es el responsable de su desaparición. La rectificación se da tras el señalamiento de que no entregó dinero enviado por el grupo criminal a los padres de familia. Los presuntos vínculos de Vidulfo Rosales y el crimen organizado no son una novedad; en el Cisen lo han venido investigando desde hace ya un rato. ¿Será momento para que la PGR emita una opinión? La inminente conclusión de tareas por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, advertida por el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Miguel Ruiz Cabañas, así lo recomienda también.
II. Dirán misa. Pero el trabajo de investigación por el caso Ayotzinapa del polémico Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes definitivamente concluirá el 30 de abril próximo. Y para que ya no haya duda, la ratificación del anuncio fue hecha por autoridades de la Cancillería. Está por demás que continúen los debates parlamentarios que se oponen a la decisión gubernamental. La postura en contra del diputado presidente, Jesús Zambrano, y del coordinador de los panistas en San Lázaro, Marko Cortes, así como de otros legisladores de oposición, ya no tiene eco en la Administración Federal. La decisión está tomada.
II. No los invitan. En los últimos meses, la mariguana tomó relevancia tal que, en vísperas de conocer la postura del presidente Enrique Peña Nieto sobre su uso y consumo en el país, la Conferencia del Episcopado Mexicano contestó que no “satanizan” la utilización de la yerba con fines médicos, pero tampoco avalan su uso lúdico. El cardenal José Francisco Robles Ortega, presidente del Episcopado, explicó que, aunque no recibieron invitación del gobierno para participar en los cinco debates que organizó, la Universidad Pontificia convocó a un foro en marzo pasado en el que se expuso la postura de la Iglesia. Y pues, nada. Sólo como remedio casero, no para provocar risa.
IV. Indefendible. Los abogados de Lucero Sánchez López, La Chapodiputada, ofrecieron a la Cámara de Diputados las pruebas periciales sobre la presunta visita que realizó al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera en el penal federal del Altiplano, en abril de 2014. Advierten que no existe un video de la entrada de la diputada al penal, sino que solamente existen fotos. Obviamente, en su defensa comentan que no saben ni tienen conocimiento de que haya entrado a ver al capo. ¿Es en serio que ahora no hay video? ¿Y entonces las fotos de dónde salieron? ¿Y las huellas digitales? ¿Y el reconocimiento facial que se hace al entrar y salir de un penal de alta seguridad? ¿No son pruebas suficientes?
V. Ladrones de lujo. Lo que hizo Uber en los últimos días debe llamar a la reflexión. ¿De cuándo a acá el precio por el transporte se volvió un artículo de superlujo? Por abusivos, los de Uber se ganaron su buena tanda de memes. Y es que, ante la contingencia, los choferes de este servicio privado-tecnológico se ganaron el repudio social, tras un grosero aumento a sus tarifas avalado por lo que ellos llaman su tarifa dinámica, que no es más que un arma virtual para asaltar a los usuarios. El día más complicado para los habitantes de la Ciudad de México, debido a las contingencias ambientales, se vio aderezado por el abuso en despoblado. Pero, más allá de la risa, ¿en verdad no les van a dar castigo alguno? Qué pena. Poco solidarios. Perdieron adeptos.
Confidencial
El Financiero
Que le hayan quitado el registro al candidato de Morena en Zacatecas, David Monreal, no cayó nada bien entre algunos miembros del CEN del PRI. Pero no crea que es porque simpaticen con Morena sino porque una elección que era a tercios ahora será entre dos. Por cierto, la resolución del INE de bajar a Monreal como candidato se debió a una
denuncia del PRD…
Reconocimiento a Ramiro Garza Cantú
Tamaulipas homenajeó ayer a uno de sus mejores
hijos, Ramiro Garza Cantú, quien fue condecorado por el Congreso estatal con la medalla al mérito Luis García Arellano 2016… Don Ramiro empezó como administrador de un camión, y luego de una vida de trabajo y entrega, en la que ha dado abundantes muestras de generosidad y rectitud, es cabeza
del Grupo R. En el evento estuvieron sus dos hijas,
hijos, nietos, así como su gran amigo, Manlio Fabio Beltrones y esposa.
El PRD derrapa en Quintana Roo
Nos comentan que es muy probable que Carlos Joaquín, a final de cuentas, se deslinde del PRD y, si gana la elección, lo haga únicamente con la bandera del PAN. Resulta que el candidato puso en la mesa una lista con algunos nombres de los que él considera que son los mejores para el Congreso local y presidencias municipales, pero que el PRD quiso imponer sus propios nombres, lo que molestó al candidato, quien asegura que no tienen arraigo y nadie los conoce, por lo que iban a perder…
Un Bronco demasiado bronco
Pues sí, parece que el gobernador de Nuevo León no le teme a nada, ni al Congreso local que le pide cambiar a su zar anticorrupción por tener una averiguación en su contra, y manda “a volar” a la Cámara de Diputados federal que le pide cumplir los acuerdos institucionales con la armadora KIA. Tal vez no le ha medido la temperatura al agua, pues nos dicen que si se cae la instalación de KIA también se cae el Bronco… Y para evitar ese trance, ¿será muy difícil ser sensatos?
PAN, con toda la carne al asador
El presidente nacional del PAN se reunió el pasado miércoles en la sede nacional de su partido con todos los jefes estatales y delegados de Acción Nacional en los estados donde habrá comicios, a quienes instruyó echar toda la carne al asador para obtener los mejores resultados. El mismo dirigente nacional, Ricardo Anaya, hará presencia en los 13 estados donde habrá comicios el próximo 5 de junio.
Avanza credencialización en el extranjero
El INE ha recibido más de 25 mil solicitudes de
credencialización en el extranjero. Las solicitudes fueron presentadas entre el 7 de febrero y el 28 de marzo. Además, este 8 de abril 14 consulados ubicados en ciudades de California, Texas, Arizona y Wisconsin se sumarán al proceso y con ello habrá 50 puntos que los mexicanos residentes en Estados Unidos tramiten su credencial de elector

