Oaxaca de Juárez, 7 de febrero.
Atrae Guanajuato 247 mdd de inversión por Toyota
Donde están felices es en Guanajuato, pues la empresa automotriz Toyota abrirá una nueva planta en Apaseo El Grande, con la mira de ajustar su producción de vehículos híbridos y eléctricos en el futuro. La operación no es una noticia menor, pues implicará una inversión por 247 millones de dólares, lo cual es un mensaje de confianza para el estado que gobierna Diego Sinhue Rodríguez, quien recibió un claro respaldo por parte de la firma japonesa, pues ayer, que dieron el anuncio, dijeron que el tema de la inseguridad no es exclusivo de ese estado, y más que preocuparse, se ocupan. Con esa cantidad de inversión, ya se ve que lo hacen.
• Forra Pemex a hospital con equipo médico
La buena noticia es que Petróleos Mexicanos donó equipo médico de última generación en Tabasco. En una gira por esa entidad, el director de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, visitó el Hospital Regional de Alta Especialidad, Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, donde entregó un tomógrafo de 64 cortes, considerado el más moderno en su tipo, dos craneótomos, una unidad radiológica y otra fluoroscópica digital, con una inversión de más de 32 millones de pesos; pero no será lo último, pues la empresa productiva del Estado está por arrancar 23 acciones más, con una inversión de 75 millones de pesos. Dicen que todavía le falta, pues tiene pendientes otras 43 acciones por 163 millones de pesos. Se nota que Pemex está fuerte.
• Se presume culpable
Ahora que Patricia Kurczyn Villalobos está próxima a concluir su periodo de seis años como consejera del INAI, los que han sido señalados de empujar a sus candidatos para ocupar un lugar en el órgano de transparencia son la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y el senador de Morena Ricardo Monreal. Sin embargo, dicen que los ataques no son espontáneos, sino que tienen un orquestador, y varios comisionados del INAI apuntan a la oficina de Rubén Ocaranza, operador de medios, ¡zas!
• Estrena la Marina patrulla oceánica
En los astilleros de la Secretaría de Marina de Salina Cruz, Oaxaca, andan de manteles largos, pues ayer estrenaron la Patrulla Oceánica de Largo Alcance, “Reformador”, con lo que la dependencia que comanda José Rafael Ojeda moderniza y refuerza su flota naval. Lo interesante es que el buque fue construido en los propios talleres de la Semar y es uno de los proyectos más importantes de la Marina, pues está pensado para ayudar a la población en casos de desastre y para el mantenimiento de la paz.
• Con la lupa a robo a cuentahabientes
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch, lograron atrapar a una banda de asaltantes que ubicaba a sus víctimas desde el interior de las sucursales bancarias. Estos sujetos están relacionados con siete casos más. A todas luces es un importante golpe de la Policía capitalina a la delincuencia, si consideramos que hay dos robos a cuentahabientes en la capital mexicana cada día; así que el plan que cocina la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, con banqueros y representantes de sucursales en la Ciudad de México para frenar este delito, cae en buen momento.
• Les dice el INE que no canten victoria… aún
Aunque varios dirigentes de organizaciones han anunciado que ya cumplieron con los requisitos para convertirse en partido político, el Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró que será hasta junio cuando el Consejo General verifique y, en su caso, apruebe los nuevos registros; hasta el momento, cada asamblea es preliminar, porque se debe garantizar la validez y autenticidad de las afiliaciones, asegurar que no participen entes prohibidos, como los sindicatos, cumplir con las obligaciones de fiscalización, y la más común: confirmar que no estén afiliados a otro partido político.

“Invítenme a San Lázaro”
Tardó en llegar pero finalmente se concretó la reunión entre los líderes de las diversas fracciones partidistas en San Lázaro y el Presidente de la República.
Los diputados llegaron a Palacio encabezados por el titular de la Jucopo, Mario Delgado, de Morena, y por la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Laura Rojas.
Aunque había cierta tensión previa, lo cierto es que todos los asistentes posaron sonrientes para la foto, incluso Romero Hicks, que ha tenido intercambios más que rudos con el mandatario.
Como la reunión fue tersa y los diputados de todas las fracciones se mostraron receptivos, el presidente López Obrador se animó a decirles cuando se despedían: “Invítenme a San Lázaro”.
En el 2020, podría terminar con la maldición del 2006, último año en el que un presidente en funciones pudo presentar su Informe de labores en San Lázaro.
Será hasta junio
El propio presidente López Obrador contribuyó a la difusión de la noticia falsa de que el Partido México Libre, de Felipe Calderón y Margarita Zavala ya había obtenido su registro.
El mandatario le dio la bienvenida al partido y se congratuló que haya competencia política.
Durante unas horas todos lo dieron por hecho, hasta que el propio consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, contuvo a los acelerados y explicó.
“En este momento nadie puede asegurar que ya cumplió con los requisitos para constituirse como un nuevo partido político”.
Será hasta junio, después de una revisión minuciosa de la documentación entregada, cuando el Consejo General del INE revele los nombres de las nuevos contendientes formales, mientas tanto no hay nada para nadie.
El dedo del renglón
El diputado Porfirio Muñoz Ledo no quita el dedo del renglón y aunque sus correligionarios de Morena le dejaron hablando solo, mantiene su ofensiva contra la política migratoria mexicana que le hace, dice, el trabajo sucio a Donald Trump.
Ayer presentó una iniciativa de ley contra “los trampistas locales, los secuaces mexicanos del presidente de Estados Unidos” que instrumentan una política antiinmigrante.
La idea es que en el artículo 11 de la Constitución se diga expresamente que el Estado mexicano no criminalizará la migración, ni siquiera la irregular, pues se trata de un derecho humano básico.
Pasan los años y Porfirio mantiene su combatividad intacta, aunque sea contra sus propios compañeros de bancada.
Opinión favorable
La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados opinó a favor de que avance el proceso para avalar la interrupción del embarazo a nivel nacional.
Todavía hay un largo camino qué correr con tramos cuesta arriba, pues dentro del propio partido en el poder no hay un consenso sobre el tema, como se ha demostrado en varios estados de la República.
La diputada Wendy Briseño, presidenta de la Comisión, dijo que el proyecto abona al avance de los derechos de las mujeres y concuerda con lo establecido en diversos tratados internacionales.
Dentro de la Comisión votaron en contra las diputados del PAN y del PES que defendieron, dijeron, el derecho a la vida y adelantaron que votarán así a nivel nacional.
pepegrillocronica@gmail.com