Oaxaca de Juárez, 6 de septiembre
MILENIO TRASCENDIÓ:Que en el foro México Siglo XXI, organizado por fundación Telmex,Margarita Zavala tuvo gran recepción entre los estudiantes y becarios que le dieron una ovación cuando fue presentada junto con el ingenieroCarlos Slim.
La esposa del ex presidente Felipe Calderón siguió atenta todas las ponencias, pero en especial la de Hillary Clinton, con quien tras bambalinas pudo platicar unos minutos.
:Que, hablando de panistas, en esas filas aseguran que para la elección del próximo año en Colima son dos personajes los que comienzan a despuntar como posibles candidatos del blanquiazul a la gubernatura.
Uno de ellos es Jorge Luis Preciado, coordinador de la bancada en el Senado, y el otro es el alcalde de Manzanillo, Virgilio Mendoza, también cercano al líder nacional del PAN, Gustavo Madero.
:Que “primero entérense y luego den su opinión” es el mensaje que el titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, mandó a los funcionarios de la pasada administración, que han señalado la inviabilidad de construir un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México en la zona de Texcoco.
Si bien consideró que todas las opiniones se agradecen “cuando se hacen con un plan constructivo”, pidió a quienes critican el nuevo proyecto que antes de hablar lo conozcan.
:Que será hasta el martes 9 de septiembre cuando la Contraloría General del Distrito Federal dé a conocer los nombres de los funcionarios responsables de las fallas de la Línea 12 del Metro, cuya operación esta suspendida desde marzo pasado.
Los señalados serán en su mayoría de la administración de Marcelo Ebrard y, se dice, habrá desde peces gordos hasta funcionarios menores. Del gobierno actual las responsabilidades serán menores comparadas con las del anterior.
:Que en Tamaulipas, donde gobierna Egidio Torre, desaparece la Policía Ministerial estatal que fue relevada por elementos de la Federal, cuando inició la nueva estrategia el 13 de mayo pasado, y después de los controles de confianza empieza la reestructuración en lo que se considera la siguiente etapa en el objetivo de construir cuerpos de seguridad confiables.
EXCÉLSIOR FRENTES POLÍTICOSI.Misión cumplida. Luis Videgaray, secretario de Hacienda, entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2015, que considera el proyecto de Ley de Ingresos y del Presupuesto Federal para el próximo año, así como las expectativas económicas. Silvano Aureoles, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, fue el encargado de recibirlo. El proyecto de gasto del siguiente año prevé recursos para la operación de los nuevos organismos creados con la Reforma Energética aprobada. Los planes propuestos por la administración de Enrique Peña Nieto no han encontrado obstáculos mayores. Entre el Pacto y los berrinches de la oposición, los planes van saliendo como se imaginaron. México va bien. Y esto apenas comienza.
II.Halagos. Hillary Clinton, exsecretaria de Estado de EU, tuvo palabras de aliento. Que los cambios estructurales tendrán un impacto muy importante en la prosperidad de nuestro país y, de paso, de EU, admitió. Tanto Enrique Peña Nieto como Clinton intercambiaron puntos de vista sobre las iniciativas que promueve la Fundación Clinton, y el Ejecutivo federal resaltó las contribuciones de las comunidades mexicanas en la Unión Americana. Peña Nietoestuvo acompañado por el canciller José Antonio Meade, así como por Luis Videgaray, de Hacienda. Clinton acudió a Los Pinos al lado de Anthony Wayne, embajador de EU. “México tiene uno de los futuros más brillantes”, dijo la visitante.
III.Compromisos. La visión de Hillary Clinton pone a México en un punto muy alto. Manifestó que desde EU se percibe que la economía mexicana ha sufrido un verdadero cambio gracias a las determinaciones, manifestó, que se han tomado en sectores como la educación, el uso de recursos naturales o el impulso de tecnologías verdes. “Pienso que en los últimos años México ha surgido como un líder en el escenario mundial”, destacó. Que el futuro depende de las decisiones que los mexicanos tomen internamente sobre todo para eliminar barreras que también sufren otras naciones como la pobreza o la inequidad. Algo está saliendo bien.
IV.Ilusiones. Llegó septiembre y el tiempo se acabó paraCuauhtémoc Cárdenas, quien oficializó que no va por la presidencia nacional del PRD. Perdió tiempo, puntos y adeptos. El excandidato presidencial y líder moral del sol azteca rechazó aceptar alguna propuesta para dirigir a ese instituto y confía en que el proceso interno de elección del domingo transcurra con tranquilidad. Insistió en la necesidad de revertir la Reforma Energética y de apoyar la consulta. Sabe que serán Los Chuchos, quienes se impongan, y que no tiene ninguna posibilidad de ser presidente del partido como reclamaba, por dedazo. Por eso el “no”.
V.Son lo mismo. Hace tiempo, cuando cierto personaje con todo pudor metió como gastos de su organización el derroche de 30 mil pesos en tangas, el escándalo fue mayúsculo. Lo libró Jorge Serrano Limón, de Provida. ¿Pero el espectáculo nocturno en el que se ha convertido el Partido Acción Nacional? Esto superó al pasado. Y por mucho. Gustavo Madero, líder nacional, descartó remover aJorge Luis Preciado, coordinador de la bancada de su partido en el Senado, al señalar que no hay más que trascendidos y nada que pueda comprobársele sobre su presunta conducta incorrecta. Que él no ha visto nada. Ese es el problema. Hacer como que no suceden las cosas es lo que ha llevado al PAN de Madero a convertirse en un burdel. Qué pena.
VI.Desdén. En medio de la tragedia ambiental que vive Sonora, existe un personaje que aprovecha su cargo para salvar sus intereses, el gobernador Guillermo Padrés. De acuerdo con datos de Excélsior, utilizó información privilegiada y los instrumentos del poder para rescatar de la crisis a dos de sus ranchos. La Cofepris prepara un informe sobre el derrame de sustancias tóxicas a los ríos Sonora y Bacanuchi. Que será absolutamente riguroso para obligar a los responsables a resarcir el daño y crear un fondo para futuras contingencias. El mandatario ya demostró su ineptitud ante los sonorenses. Lo que le sale bien es que en sus ranchos no falte agua cristalina y pura. Que se vaya a atender sus bienes. Más ayuda el que no estorba.
LA CRÓNICA PEPE GRILLOPlegarias
Los dirigentes del PRD no son los únicos que están acudiendo a la corte celestial para que todo salga bien en la elección de mañana domingo.
Los flamantes consejeros del Instituto Nacional Electoral se han unido en las plegarias.
Y es que el INE arriesga incluso más que
el PRD.
Para el sol azteca otra elección interna malograda sería parte de una añeja tradición. Para el Instituto, encargado de la organización, sería un debut público frustrante.
De manera que mandos y personal del INE han sudado la camiseta. Ojalá que los dirigentes y militantes del partido no arruinen la fiesta.
La Hillary
Los mexicanos no saben a qué atenerse con Hillary Clinton.
La ex secretaria de Estado dio al país incontables muestras de desdén en el sexenio pasado. Los cables de WikiLeaks lo documentan.
Es la responsable directa del áspero intervencionismo del ex embajador Carlos Pascual y, en consecuencia, del distanciamiento entre el Ejército y la Marina, que no se olvida.
Pero es una señora carismática y una oradora
de lujo. Vino a endulzarnos el oído en calidad de aspirante a la nominación presidencial
demócrata.
Le dio like
El paso de Mark Zuckerberg por México confirmó su estatus de rock star de las redes sociales.
El creador de Facebook causó revuelo entre los jóvenes, los empresarios y también los políticos.
Mark y Enrique Peña acordaron traer a México la iniciativa internet.org con la finalidad de lograr la mayor cobertura de la red en el país.
Peña le dijo like Zuckerberg: “Trabajando de la mano con gobierno e industria y líderes como tú, muy pronto, esto será una realidad”.
Prestigio
Aunque el paquete de reformas tardará en rendir sus esperados frutos, ya hace una contribución notable: mejora la imagen internacional del país.
Las reformas, sumadas a la disminución de los índices de violencia, conforman un ambiente para los negocios mucho mejor que en años
pasados.
David Shark, de la Organización Mundial de Comercio, dijo que las reformas son notables, en especial la energética, pues otorga a México una posición competitiva el ámbito internacional.
México es el único país emergente que ha logrado concretar reformas sustantivas en corto tiempo.
Paquete
El gobierno entregó en tiempo y forma el paquete presupuestal 2015
La Secretaría de Hacienda estimó que para el año que entra el Producto Interno Bruto crecerá 3.7 por ciento.
Concluyen los deslizamientos de la gasolina, cuyo precio se ajustará al índice inflacionario. La inflación, por cierto, será del 3 por ciento.
pepegrillocronica@gmail.com