Agencias Reforma
MÉXICO, DF. 6 de diciembre.- El jitomate bola está por los cielos. Su precio en la Central de Abastos Distrito Federal se encuentra 80 por ciento más alto esta semana que el que tenía a mismas fechas de 2013.
Así, el kilogramo de esta variedad de jitomate se oferta en la Central de Abastos en 36 pesos, mientras que hace un año podía comprarse en 20 pesos.
Por otro lado, la variedad de tomate saladette se puede adquirir en este punto de venta a un precio que es hasta 15.6 por ciento menor que el que tenía hace un año.
Antonio Cázares, presidente del Sistema Producto Tomate, aseguró que la producción en estados como Sinaloa y Baja California se ha visto considerablemente reducida por las lluvias que se han registrado en la zona en los últimos meses del año.
“La oferta se ha visto limitada, sobre todo en el occidente del País, porque está entrando poca producción de Sinaloa y de la Península de Baja California, que traen atrasada la cosecha por el tema de los huracanes y las lluvias que les pegaron en los últimos meses”, dijo.
Señaló que, de contarse con un buen clima, en enero se vería una recuperación en la oferta de esta hortaliza, con una consecuente reducción en su precio.
Sin embargo, aclaró que este retraso y caída en la producción de estos estados sí podría tener un efecto sobre la producción total de la hortaliza, la cual es de alrededor de 2.8 millones de toneladas.
“Sí estamos esperando que, con un buen clima, la producción se recupere en los próximos meses, pero yo creo que aun así veremos una reducción en la oferta total; calculo que estaremos produciendo como unos 2.7 o 2.6 millones de toneladas para el siguiente año”, afirmó.
En mercados y tiendas de autoservicio, el jitomate se encuentra entre 28 a 30 pesos el kilo, cuando hace un mes este agroproducto estaba a 14 pesos el kilogramo.
De acuerdo con Mauricio Jiménez, vicepresidente de Consejos Estatales del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), este precio se mantendrá así por lo menos hasta que finalice el año debido a la escasez del fruto.
Mencionó que el incremento del precio en este agroproducto obedece a factores climatológicos principalmente, tales como el frío que afectaron a zonas productoras de jitomate en San Luis Potosí y Michoacán y lluvias que impactaron a la parte sur de Sinaloa.
“Esas fueron las principales causas de que se den los precios que estamos viendo”, observó.