Martes, 05 de Agosto de 2014 16:33 IGAVEC Regiones

Huajuapan de León, Oaxaca. 5 de agosto. En el marco de la inauguración de la feria de regreso a clases 2014 en esta ciudad, Paulo Tapia Palacios, delegado de la Procuraduría Federal dl Consumidor (PROFECO) informó que se ha implementado un operativo para regularizar las casas de empeño en la Mixteca y la entidad.
Indicó que por ello en días pasados a través de la oficina de Huajuapan de León, se clausuró de manera temporal a dos casas de empeño, por no cumplir la normatividad para su operación, como lo es el no contar con el contrato de adhesión, mismo que indica el porcentaje de cobro por la prenda empeñada y el plazo para liberarla, “esto para evitar abusos por parte de las casas de empeño y quedarse con el bien que la ciudadanía acude a empeñar para obtener algún recurso económico”, explicó.
Manifestó que antes de asumir la responsabilidad como delegado de la PROFECO, de cada 10 casas de empeño, dos se encontraban de manera irregular, por lo cual se ha iniciado con el proceso de regularización, mismo que culminará en el mes de octubre.
Expresó que posterior a esta fecha se iniciaran con las inspecciones a los establecimientos a nivel estatal, para multar, sancionar y clausurar a las casas de empeño que operen en la ilegalidad.
Aseveró que por ello, desde éste momento se están aplicando multas y sanciones a los propietarios de los negocios que incumplan con los requisitos para su funcionamiento, donde las sanciones oscilan desde los 10 hasta 30 mil pesos.
Tapia Palacios, comentó que las inspecciones y verificaciones a las casas de empeño son enfocados principalmente a que tengan el contrato de adhesión ante PROFECO, el cual establece las condiciones y responsabilidades del empeño de las prendas, “para cuidar no haya abuso a los consumidores, donde la gente que pasa apuros económicos, no sean víctimas de estos establecimientos”, dijo.
Por ello exhortó a los propietarios de las casas de empeño sin regularizar, a acudir a la PROFECO para iniciar con el trámite de regularización, en caso contrario a partir del mes de octubre se iniciarán con las clausuras definitivas, y antes la aplicación de multas y sanciones por operar fuera de la Ley, puntualizó.